Kevin Jonas tuvo que someterse a una operación por cáncer de piel: “Revísense los lunares”

Por CNN Chile

12.06.2024 / 08:28

{alt}

A través de un video compartido en sus redes sociales, el mayor de los Jonas Brothers reveló que le fue extirpado un carcinoma basocelular de la frente.


Kevin Jonas, integrante de los Jonas Brothers, reveló que le fue extirpado un carcinoma basocelular de la frente, un tipo común de cáncer de piel.

En un breve video compartido en su perfil de Instagram, el artista de 36 años explicó que fue diagnosticado recientemente con esta condición.

Hoy me van a extirpar un carcinoma basocelular de la cabeza“. Y apuntando a la zona afectada, agregó: “Es un pequeño tipo de cáncer de piel que empezó a crecer”.

El mayor del célebre trío de hermanos también se filmó el rostro una vez finalizada la intervención quirúrgica, y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de concientización sobre la importancia de revisar regularmente la piel en busca de signos de cáncer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kevin Jonas (@kevinjonas)

Kevin Jonas saltó a la fama a fines de la década de los 2000 junto a sus hermanos Joe y Nick, con quienes conforma el trío de pop-rock Jonas Brothers.

La banda consiguió álbumes número 1 en Estados Unidos en los años 2008 y 2009 y les siguió exitosa carrera como actores en Disney Channel.

Happiness Begins, disco con el que regresaron a la escena musical en 2019 —tras tomarse un largo break como agrupación—, les llevó de nuevo al número 1, incluyendo su mayor éxito hasta la fecha, Sucker.

Kevin, en tanto, está casado y tiene dos hijas; además, en 2022 publicó junto a su esposa Danielle un libro infantil: There’s a Rock Concert in My Bedroom.

Acerca del carcinoma basocelular

Según el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el carcinoma basocelular es el más frecuente tipo de cáncer de piel, y está caracterizado por un crecimiento destructivo —pero localizado— en áreas expuestas al sol, como el rostro. Y aunque no es propenso a la metástasis, sí puede dañar estructuras importantes de la cara.

La principal causa de cáncer de piel es la exposición solar acumulada; lo cual vuelve crucial una debida educación en torno al uso de protección solar desde la infancia. Además, resulta de vital importancia consultar a un dermatólogo ante cambios en la piel, como lesiones nuevas o alteraciones en lunares existentes.

Evitar las fuentes de luz UV artificial, como los soláriums, resulta fundamental. Los individuos con antecedentes de cáncer de piel deben mantener controles regulares, y se recomienda examinar también a los familiares directos, debido al aumento de riesgo genético.

La detección precoz, especialmente para condiciones como el melanoma, puede mejorar significativamente el pronóstico de quien se vea afectado.