La iniciativa de Ley de Asociatividad busca crear un modelo energético inclusivo.
La iniciativa de Ley de Asociatividad busca crear un modelo energético inclusivo.
Fomentar los proyectos eléctricos del país es uno de los principales objetivos que busca alcanzar el Gobierno con la ley de Asociatividad. Una iniciativa que según el Ministerio de Energía, contemplaría entre sus disposiciones un cobro de dinero a las empresas eléctricas que excedan los 20 Megawatts de capacidad instalada.
Este monto estaría destinado a las localidades y se aplicaría sólo a los proyectos nuevos, con el fin de mejorar el diálogo entre las comunidades locales y las principales generadoras.
Si bien estaba pensado que el proyecto ingresara al Congreso antes de que finalizara el año 2014, lo cierto es que la inciativa impulsada por el Gobierno continúa actualmente en su trabajo prelegislativo.
El timonel de la UDI, en CNN Prime, afirmó la importancia de realizar una primaria amplia que permita asegurar un candidato único de la oposición en la primera vuelta. A pesar de la negativa de José Antonio Kast y Johannes Kaiser, sostuvo que está de acuerdo con llevar a cabo una medición entre Evelyn Matthei y Rodolfo Carter.