Este martes se dio a conocer el último Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual del Movilh, el cual registró 258 casos de discriminación; 3 de ellos asesinatos. Sin embargo, desde la entidad catalogaron al año 2015 como “un año de justicia para las diversidad sexuales“, resaltando los fallos de la justicia a favor de los derechos de la comunidad LGBTI.
En el documento, la Unión Demócrata Independiente se posicionó nuevamente en el primer lugar del ranking de instituciones homofóbicas y transfóbicas, tras 4 años en la segunda posición.
Además del partido gremialista, llamó la atención la aparición de la Comisión de DDHH del Senado, que comparte el segundo lugar de la lista con el colegio Pumahue de Chicureo y la municipalidad de Talca.
En la investigación se identificaron a un total de 152 personas y 60 instituciones como responsables del total de los atropellos a nivel nacional.
El presidente del Partido Comunista respondió a los cuestionamientos esgrimidos desde Venezuela, luego que el Gobierno de Chile hiciera entrega de los antecedentes sobre el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional.