El socio de Reputation Institute España/Latam, Fernando Prado, comentó la reputación en Chile de diversas marcas, según el estudio de RepTrak y agregó que lo que se mide es “admiración, respeto o confianza”. El estudio reveló que sector alimenticio, bebidas y aerolíneas son mejor evaluadas por los consumidores.
Los criterios de la medición según el economista son siete: “la oferta de productos y servicios, la innovación, el entorno de trabajo, integridad (ética y transparencia), ciudadanía (medio ambiente), liderazgo y resultados financieros”. En el estudio, los sectores que tuvieron la peor evaluación son “las AFP, ISAPRES y autopistas”.
Por su parte las marcas con mejor reputación son Cocha y Toro, seguido por Soprole, Home center, Nestlé y Colún.
Al respecto Fernando Prado dijo que “los productos suelen tener mejor reputación que los servicios”. Además comentó que la “economía de reputación” busca construir una red de confianza, para generar más venta, menor costo y atraer talentos”.
El volante de 24 años dejó atrás el rechazo inicial en Colo Colo, se consolidó en Fernández Vial y se transformó en figura en Huachipato antes de convertirse en ídolo del Rojo argentino.