Fue en medio del lanzamiento de la segunda edición del libro “La escuela de Chicago”, que economistas que pasaron por esa universidad estadounidense entraron de lleno al debate previsional, teniendo en cuenta que la filosofía enseñada en esa casa de estudios fue el soporte teórico de la economía chilena desde el Golpe Militar.
Y si bien todos defendieron la modalidad de capitalización individual, aseguran que es necesario perfeccionarla en el corto plazo. El ex ministro Cristián Larroulet sostuvo en esa línea que el país necesita un sistema basado en el ahorro de las personas “y que hoy día en el mundo se está implementando en cada día más países”.
“Efectivamente estos sistemas hay que ir perfeccionándolos a la luz de las nuevas realidades”, agregó.
En el informe adjunto conoce más de la apuesta de los Chicago Boys, que incluye entre otros temas el fomentar la educación del ahorro desde la etapa escolar.
La directora del Centro de Estudios de TECHO advirtió sobre la lentitud en la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno y cuestionó que solo un 6% de las viviendas prometidas para este grupo hayan sido entregadas.