Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
El Mandatario criticó a Chile en su discurso por la conmemoración de esta fecha en el país vecino.
Este jueves se celebró el Día del Mar en Bolivia, y el Presidente Evo Morales se refirió al conflicto marítimo con Chile en la Corte Internacional de La Haya.
“Bolivia tuvo negociaciones concretas (con Chile) que estuvieron próximas a tener soluciones. Pero nuevamente, intereses creados que van más allá de los pueblos, que ven al mar y a sus recursos no como un derecho sino como simple negocio, evitaron que se llegue a un acuerdo entre ambos países”, indicó Morales.
A su vez, prosiguió su discurso comentando los inicios de la demanda ante La Haya por una salida al mar: “La decisión histórica de iniciar una demanda internacional no fue sencilla, porque Bolivia siempre creyó en los compromisos de Chile y en los acuerdos de esta nación por más de un siglo”.
Por último, señaló: “Bolivia cree en la fuerza de la justicia y de la ley, y no en la razón de la fuerza”, y agregó: “Esta es la ruta que ha elegido Bolivia, apoyarse en el derecho internacional para recuperar, por medios pacíficos y en base a una negociación auspiciada por la corte más importante del mundo, su condición marítima soberana”.
Revisa la declaración en el video adjunto.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.