Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
Andrés Espinoza Aravena, esposo de la tía que estaba al resguardo de la menor, está acusado de violación y homicidio.
Este lunes se realiza el proceso de formalización para el presunto agresor de Ámbar, la niña de 1 año y 7 meses que murió el sábado pasado en Los Andes producto de lesiones graves por violación.
El acusado, Andrés Espinoza Aravena, es esposo de la tía materna y cuidadora de la menor por orden del Sename. El hombre es conocido en la zona por ser ex candidato a concejal UDI por la comuna de Rinconada en las elecciones pasadas.
La Gobernación de Los Andes y el Sename presentarán una querella para el responsable y el Tribunal de Garantía de Los Andes iniciará el proceso de formalización por los delitos de violación y homicidio.
Según, radio Bío Bío, la víctima falleció luego de ser ingresada al Cesfam de Rinconada por una supuesta caída. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladada al hospital San Camilo de San Felipe donde le hicieron una cirugía de emergencia que la niña no resistió y falleció en horas de la tarde el sábado.
En tanto, los médicos, tras descubrir incoherencia en los relatos de los guardadores y las lesiones de la niña, alertaron a la PDI y la Brigada de Delitos Sexuales en Menores e iniciaron el operativo de resguardo.
El impacto por el crimen de Ámbar llegó hasta La Moneda. “Condenamos con indignación la muerte de Ámbar, la niña de un año y ocho meses fallecida tras los hechos de violencia y presuntos vejámenes. Nos querellaremos contra los responsables, e iniciaremos una exhaustiva supervisión al programa FAE Ayun, que recibe subvención de @sename_gobierno” Señaló el presidente Sebastián Piñera a través de su cuenta Twitter.
Condenamos con indignación la muerte de Ámbar, la niña de un año y ocho meses fallecida tras hechos de violencia y presuntos vejámenes. Nos querellaremos contra los responsables, e iniciaremos exhaustiva supervisión al programa FAE Ayun, que recibe subvención de @sename_gobierno
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 29 de abril de 2018
Por su parte el Sename descartó su responsabilidad ante la decisión de envíar a la menor a una familia de acogida.
La directora nacional del organismo, Susana Tonda señaló a radio Bío Bío que “el Tribunal es quien decide que la tía tiene las capacidades para realizar la custodia. Se hace con ciertos peritajes e investigaciones. Se le encarga a un organismo colaborador para que trabaje con esa familia y apoyarla. Pero no es el Sename el que determina que ese niño esté con ese familiar“.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.