“Canción sin miedo”, el himno feminista que fue coreado en las marchas en México
Por CNN Chile
09.03.2020 / 19:18
Compartir
"Cantamos sin miedo, pedimos justicia/ Gritamos por cada desaparecida", son un par de versos del tema compuesto por Vivir Quintana y que cientos de mujeres interpretaron por las calles de México.
VIDEO RELACIONADO – Masiva convocatoria marcha del 8M (10:39)
Días antes del paro de mujeres en México, miles de ellas se unieron en el Zócalo de la Ciudad de México en un grito de un nuevo himno feminista:
Cantamos sin miedo, pedimos justicia Gritamos por cada desaparecida Que resuene fuerte: ¡Nos queremos vivas! Que caiga con fuerza el feminicida
La canción, compuesta por Vivir Quintana, fue lanzada el 7 de marzo en su canal de YouTube. En la interpretación la acompaña El Palomar, un coro de decenas de mujeres que entonan apasionadamente la poderosa letra de Quintana:
Que tiemble el Estado, los cielos, las calles Que tiemblen los jueces y los judiciales Hoy a las mujeres nos quitan la calma Nos sembraron miedo, nos crecieron alas
La canción habla de los femicidios, las desaparecidas y llama a las mujeres, y al Estado, a tomar acción:
A cada minuto de cada semana Nos roban amigas, nos matan hermanas Destrozan sus cuerpos, los desaparecen ¡No olvide sus nombres, por favor, Señor Presidente!
Así dice otra de las estrofas:
Yo todo lo incendio, yo todo lo rompo Si un día algún fulano te apaga los ojos Ya nada me calla, ya todo me sobra Si tocan a una, respondemos todas
El video ya acumula más de 330.000 reproducciones, potenciadas por la interpretación que Quintana y El Palomar dieron ese mismo 7 de marzo en el Zócalo junto a Mon Laferte:
El día después, el Día Internacional de la Mujer, la canción se escuchó en los grupos de mujeres que marcharon.
Cantamos sin miedo, pedimos JUSTICIA, gritamos por cada desaparecida! 💪@monlaferte estuvo hoy en la marcha por el #8M2020 en Ciudad de México.
— mujeresenlamusicamx (@mujeresmusicamx) March 9, 2020
En México, el Día de la Mujer se conmemoró con una marcha masiva e histórica. Según el Gobierno de México, alrededor de 80.000 mujeres llegaron al Zócalo capitalino y exigieron justicia por los casos de femicidios y protestaron por sus derechos. Estas son algunas de las imágenes que capturamos de la protesta durante la marcha.
La canción se popularizó en redes sociales:
CANCIÓN SIN MIEDO. Vivir Quintana 😔😔👇🏼 “A cada minuto, de cada semana, nos roban amigas, nos matan hermanas destrozan sus cuerpos, los desaparecen. No olvide sus nombres…#NiUnaMaspic.twitter.com/Dk6iKhNMCa
— Karolina🖤 #9M #UnDíaSinNosotras (@KarolinaSorgina) March 8, 2020
Este lunes, grupos de mujeres en México convocaron a una jornada de paro.
Con esta protesta, dicen, persiguen visibilizar el peso social que tienen las mujeres que en México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, representan el 51,3% de la población total, y exigir políticas públicas que frenen la ola de violencia de género, que, aseguran, no es nueva, pero continúa escalando.
Con la etiqueta #UnDiaSinMujeres en redes se comparten imágenes de lugares públicos y de trabajo:
En mi trabajo, las mujeres representan más del 90% de la fuerza, literal somos 27 weyes en una agencia de más de 300 personas.#UnDiaSinMujerespic.twitter.com/6PPiHl39ar
La ausencia femenina cimbra funcional y emocionalmente la ciudad. Pienso que este ejercicio hasta debería hacerse escalonado cada mes mientras no haya solución a los feminicidios. Que el siguiente mes sean 2 días de ausencia, el siguiente 3, etc. #El9NadieSeMueve#UnDiaSinMujerespic.twitter.com/sbS1Ba88sq
El Festival de Viña del Mar 2025 se llevará a cabo desde el domingo 23 de febrero hasta el viernes 28 de febrero. Durante estas jornadas, una variada selección de artistas se presentará en el escenario para deleitar al público con música y humor, buscando conquistar al exigente "monstruo" de la Quinta Vergara.