Schedule I: El simulador de tráfico de drogas que conquista Steam
Por Michel Nahas Miranda
07.04.2025 / 12:00
Compartir
El juego independiente se posiciona entre los más jugados de la plataforma gracias a su propuesta cooperativa y estética única.
Desde su lanzamiento en acceso anticipado el 24 de marzo de 2025, Schedule I se ha convertido en uno de los videojuegos más populares en Steam.
Desarrollado por el estudio independiente TVGS, el título permite a los jugadores asumir el rol de un pequeño traficante de drogas que busca construir un imperio en la ciudad ficticia de Hyland Point.
En menos de dos semanas, el juego alcanzó un pico de más de 414 mil jugadores simultáneos, situándose entre los cinco títulos más jugados en la plataforma, superando a gigantes como Grand Theft Auto V y Monster Hunter Wilds.
Schedule I combina elementos de simulación y estrategia, donde los jugadores cultivan, producen y distribuyen sustancias ilegales, enfrentando desafíos como la vigilancia policial o la competencia de bandas rivales. Uno de sus principales atractivos es el modo cooperativo, que permite hasta cuatro jugadores colaborar en tiempo real, asumiendo distintos roles dentro de la organización criminal.
Otro de los aspectos que ha llamado la atención es su estilo visual. A pesar de su temática oscura, el juego adopta una estética caricaturesca que le otorga un tono ligero y humorístico, algo que ha sido bien recibido por la comunidad y potenciado por su viralización en redes sociales como TikTok y transmisiones en plataformas de streaming.
Actualmente, Schedule I cuenta con una valoración “Abrumadoramente Positiva” en Steam, con más de 72 mil reseñas.
Sus desarrolladores ya trabajan en nuevas actualizaciones y contenido adicional, en un juego que, pese a la polémica temática, ha logrado destacarse por su diseño, jugabilidad y propuesta cooperativa.
La abanderada del Partido Comunista habló en su primera entrevista sobre los ejes que tendrá su candidatura, abordando además, en materia internacional, la situación de Venezuela, la que a su juicio se diferencia de la de Cuba.