Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
De acuerdo a la coordinadora de la Comisión de Armonización, la convencional Tammy Pustilnick, el orden del borrador de la nueva Carta Magna "responde a la necesidad de darle coherencia y un orden lógico al proyecto".
La Convención Constitucional aprobó este sábado el orden definitivo de los capítulos del proyecto de nueva Constitución. En primera instancia, se aprobó la creación de 11 capítulos, donde el borrador de la Carta Magna partirá con los “Principios y disposiciones generales” y terminará con “Reforma y reemplazo de la Constitución”.
Los capítulos se dividen en:
Lee también: Convención: Comisión de Normas Transitorias aprobó artículo que pone fin al Senado en 2026
Según detalló la coordinadora de la Comisión de Armonización, la convencional Tammy Pustilnick, este orden definitivo “responde a la necesidad de darle coherencia y un orden lógico al proyecto”.
“Dentro de los primeros capítulos se abordan un conjunto de temáticas que configuran, en gran medida, la parte dogmática. Es decir, establecen los principios básicos, los derechos de las personas y de la naturaleza”, explicó la constituyente.
Además, resaltó que “el capítulo de Estado regional se encuentra previo a los capítulos respectivos de poderes del Estado, siendo un símbolo de la desconcentración del poder, rompiendo así el paradigma clásico de nuestra historia constitucional”.
➡️ Hoy hemos aprobado el orden definitivo de los capítulos del proyecto de Constitución. Esta distribución responde a la necesidad de darle coherencia y un orden lógico al proyecto. 👇👇👇[2/8] pic.twitter.com/DbVrwVM43K
— Tammy Pustilnick (@T_Pustilnick) May 28, 2022
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.