Chile inicia el cierre de sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres por coronavirus
Por CNN Chile
18.03.2020 / 06:46
A partir de este miércoles, las personas extranjeras no podrán ingresar al país por vía terrestre, aérea o marítima. A la vez, chilenos y foráneos que provengan de países de alto riesgo deberán pasar la cuarentena obligatoria de 14 días establecida. La medida no afectará el transporte de mercancías.
VIDEO RELACIONADO – Comienza a regir el cierre de todas las fronteras de Chile (00:53)
Desde las 00:00 horas de este miércoles comenzó a regir el cierre de todas las fronteras marítimas, aéreas y terrestres del país, una de las medidas establecidas por el gobierno luego que Chile entrara en fase 4 de la pandemia de COVID-19.
Con esta medida se restringirá el tránsito de personas extranjeras al país. A la vez, de acuerdo a la normativa, todas los chilenos y extranjeros residentes en el país, que provengan de lugares considerados de alto riesgo, deberán someterse a la aduana sanitaria y una cuarentena obligatoria de 14 días.
Lee también: Iván Flores: Proyecto de voto a distancia para el Congreso se votaría este miércoles
Irán, China, Corea del Sur, Japón, Francia y Alemania, España e Italia se encuentran entre los países considerados como alto riesgo, ante la posibilidad de contagio de coronavirus.

En caso de no obedecer la normativa, el artículo 318 del Código Penal indica que “el que pusiere en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, en tiempo de catástrofe, epidemia o contagio, será penado con presidio menor en su grado mínimo o multa de seis a veinte unidades tributarias mensuales”.
La medida no afectará la entrada y salida de carga ni de los transportistas, para así mantener el abastecimiento del país.
Lee también: Gestiones de cancillerías de Chile y Perú permiten regreso de chilenos hacia nuestro país
Desde Cancillería hacen un llamado a los chilenos que se encuentran en los países afectados por el brote de COVID-19 a tomar contacto con el consulado de Chile, sea por correo electrónico o teléfono, para reportar sobre su presencia en la zona y su estado de salud.
En la medianoche de este miércoles, el intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, llegó hasta el paso Chacalluta, límite con Perú, para monitorear el inicio del cierre de la frontera.