Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) reportó 13.588 decesos confirmados con PCR a nivel nacional. Mientras, 4.725 personas fallecieron por causas asociadas al coronavirus, totalizando así 18.313 defunciones.
El último informe epidemiológico elaborado por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) reveló que más de 18 mil muertes están vinculadas al COVID-19, contando tanto las que tienen confirmación de laboratorio y las que no.
En detalle, se reportaron 13.588 decesos confirmados con PCR a nivel nacional. Mientras, 4.725 personas fallecieron por causas asociadas al coronavirus, totalizando así 18.313 defunciones.
La mayoría de los decesos se detectan en la Región Metropolitana, en donde se cuentan 12.405 defunciones. Le siguen las regiones de Valparaíso (1.487), la de Antofagasta (699), la del Libertador General Bernardo O’Higgins (693) y la del Biobío (580).
Lee también: Informe Epidemiológico: Estas son las comunas con más casos activos de coronavirus
En tanto, se contabilizan 16.297 casos activos de COVID-19 en el país.
La región que más contagios acumula es la Metropolitana, con 3.718 casos activos. Le siguen la del Biobío (2.215), la de Los Lagos (1.693), la de Valparaíso (1.278) y la de Magallanes (1.223).
En esa línea, la comuna con más casos activos coronavirus en el país continúa siendo Punta Arenas (865), en la Región de Magallanes.
La siguen de lejos Puerto Montt (509), Arica (506), Puente Alto (402) y Temuco (384).
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.