“Es una descarga, un desahogo”: Mariel Mariel y Flor de Rap estrenan “Flow violento”
Por CNN Chile
27.05.2022 / 18:56
Compartir
"Falsos, nos llenan de puñaladas, pero me llenan de inspiración, peor es nada", canta Flor de Rap colaborando en la nueva composición de otra artista urbana nacional: Mariel Mariel, quien, además de este lanzamiento, vuelve a los grandes escenarios para abrir el concierto de Julieta Venegas este 29 de mayo.
Lollapalooza 2022 dejó memorables presentaciones de las compositoras urbanas nacionales, Mariel Mariel y Flor de Rap. Ahora, se unen para estrenar Flow Violento, cuyo videoclip dirigido por Loretta Castelletto (Princesa Alba, Polimá WestCoast), y que ha llegado a Tiktok con coreografía incluida. Su tono puede resumirse en una de las estrofas de Flor de Rap: “Falsos, nos llenan de puñaladas, pero me llenan de inspiración, peor es nada“.
“Es una descarga, un desahogo, una manera de canalizar la violencia a través de la música. La violencia existe, intentamos combatirla, aplacarla, pero es parte nuestra y vivimos con ella a diario”, expresaron ambas músicas en el lanzamiento.
Asimismo, manifestaron que el single no es una incitación a lo violento, sino un “rebote de energías en efecto espejo, como cuando el entorno se torna agresivo y defenderse con la palabra es el reflejo más rápido“. En código urbano y con marcadas sonoridades latinas como el trap, la salsa y un aire gitano, la canción fue compuesta por Mariel Mariel en los estudios de La Salitrera en Santiago y producida por Christopher Manhey y Andrés Landon.
En conjunto, consignaron, “es de un par de hembras erizadas, vibrando, protegiéndose, siendo cómplices y haciendo bailar a las pistas urbanas más duras con este corte: ¡Flow Violento y que se venga abajo!”.
Dentro de las novedades que aguardan a Mariel Mariel este año, la autora de “De Los Límites” y “La Morena” será la encargada de abrir el concierto de Julieta Venegas este 29 de mayo en La Cúpula Multiespacio.
El volante de 24 años dejó atrás el rechazo inicial en Colo Colo, se consolidó en Fernández Vial y se transformó en figura en Huachipato antes de convertirse en ídolo del Rojo argentino.