A una década del “Maracanazo chileno”: El día en que Chile se hizo grande y eliminó a la España campeona del mundo

Por Carlos Reyes Piérola

18.06.2024 / 10:34

{alt}

Un día que quedó en la historia del fútbol nacional tras un partido casi "perfecto", en donde Chile sacó a relucir su mejor juego y liquidó a España con un 2-0.


Todos quienes amamos el fútbol y a la selección chilena, sabemos exactamente qué estábamos haciendo el 18 de junio de 2014. Ese día, La Roja hizo frente a otra “Roja”, una española, que venía de ser campeona del mundo en el Mundial de Sudáfrica 2010.

Un día que quedó en la historia del fútbol nacional tras un partido casi “perfecto”, en donde Chile sacó a relucir su mejor juego y liquidó a España con un 2-0.

El partido entre ambas selecciones tenía una previa tensa. Chile venía de ganar el primer partido 3-1 a su par de Australia; mientras que la vigente monarca había perdido en una paliza de 5-1.

Una derrota ante Chile y España debía despedirse rápidamente del mundial. La tarea parecía fácil en el papel para los europeos, debido a los antecedentes históricos entre ambas selecciones. Pero en el fútbol hay una ley no escrita que dice que no se puede dar por ganador de un partido sin antes jugarlo.

Los españoles llegaban con la ilusión de golear a Chile y recuperar el camino para ser bicampeones mundiales. Pero tras el encuentro, reconocieron que el primer “gol”, por así decirlo, lo recibieron antes de empezar el partido en sí.

Dulce Patria, recibe los votos
Con que Chile en tus aras juró
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión
Que o la tumba serás de los libres
O el asilo contra la opresión.
O el asilo contra la opresión.
O el asilo contra la opresión.

18 de Junio de 2014/RIO DE JANEIRO
Gary Medel y Arturo Vidal celebran al final del partido valido por el grupo B del Mundial de Futbol Brasil 2014 se enfrentan España vs Chile, partido jugado en el Estadio Maracana.
FOTO: MARIO DAVILA H/AGENCIAUNO

Más de 40 mil almas, a todo pulmón y a capela cantaban el himno nacional. Los 11 guerreros chilenos salían con todo a la cancha. Y eso se notó.

Primeros minutos donde Chile fue con todo en busca del arco español. Y pese a la resistencia y los contragolpes de la escuadra rival, sería el combinado dirigido por Jorge Luis Sampaoli Moya el que abriría el marcador.

A los 19.01 minutos, un pase de Charles Aránguiz para Eduardo Vargas sería la llave maestra que permitiría a Chile abrir el marcador.

Minuto 42. Un tiro libre de Alexis Sánchez que Iker Casillas logró contener a duras penas, iba a quedar en el pie bendito de Aránguiz, quien no perdonaría y pondría el 2-0.

El segundo tiempo fue intenso. España intentó por todos lados descontar, pero el excelente juego de la defensa de Chile y la brillante actuación de Claudio Bravo sellarían el “Maracanazo chileno”.

Una década ha pasado desde entonces, pero la memoria sigue fresca y la alegría infinita.