La escuadra argentina perdió por penales ante el equipo peruano, que ahora se medirá contra Deportes Iquique por un cupo en la fase de grupos del certamen continental.
Sorpresa en Buenos Aires. Boca Juniors quedó eliminado de la Copa Libertadores 2025 en la Fase 2 (repechaje) tras caer ante Alianza Lima de Perú. Pese a que Boca ganó 2-1 el partido de vuelta en La Bombonera, igualó 2-2 el marcador global de la serie y luego cayó 5-4 en la definición por penales. De este modo, el equipo argentino se despidió tempranamente del torneo continental.
A los 4 minutos de juego, Boca se adelantó 1-0 gracias a un gol en propia puerta del peruano Miguel Trauco, quien accidentalmente desvió un centro al fondo de su arco. La alegría local duró poco: al minuto 18, el veterano delantero Hernán Barcos empató 1-1 para Alianza Lima con un cabezazo, poniendo al conjunto peruano nuevamente arriba en el global.
Ya en el segundo tiempo, Kevin Zenón marcó el 2-1 para Boca al minuto 57, aprovechando un rebote en el travesaño tras un cabezazo de Marcos Rojo que el portero había desviado parcialmente. Ese gol igualó la serie (2-2 global) y le dio vida a Boca, forzando la definición.
Boca impuso mucha presión y controló la posesión del balón, generando numerosas llegadas. Sin embargo, le costó convertir sus oportunidades.
El arquero de Alianza, Guillermo Viscarra, tuvo intervenciones decisivas: por ejemplo, en el segundo tiempo le tapó una doble ocasión clarísima a Edinson Cavani y Ander Herrera, y antes también un remate de Cavani terminó pegando en el poste.
En la última jugada del partido (ya en tiempo de descuento), Boca tuvo la clasificación en los pies del propio Cavani, pero el uruguayo desperdició una chance inmejorable: tras un pase del chileno Williams Alarcón, con el arco casi vacío y a metros de la línea de gol, no logró empujar el balón que le quedó debajo del cuerpo. Este error mantuvo el 2-1 y condenó la serie a los penales.
Buscando ganar en la definición, el técnico Fernando Gago realizó un movimiento audaz: ingresó al joven portero Leandro Brey en lugar del experimentado Agustín Marchesín justo antes de comenzar la tanda.
Alianza Lima anotó sus cinco disparos (con Paolo Guerrero, Fernando Gaibor, Miguel Trauco, Erick Noriega y Pablo Lavandeira), mientras Boca convirtió los primeros cuatro (Marcos Rojo, Edinson Cavani, Williams Alarcón y Milton Giménez).
Pero la eliminación de Boca se consumó cuando Alan Velasco falló el quinto y último penal xeneize –su remate fue atajado por Viscarra–, sellando el 5-4 a favor del club peruano en la definición. Alianza festejó la clasificación a la siguiente fase, donde se enfrentará al equipo chileno Deportes Iquique, logrando un resonante triunfo en La Bombonera.
El rol de los chilenos en el partido
En este decisivo encuentro tuvieron participación dos futbolistas chilenos que militan en Boca Juniors: Carlos Palacios y Williams Alarcón. Palacios fue titular como volante ofensivo y tuvo incidencia directa en los dos goles de Boca: inició la jugada del 1-0 con un pase filtrado para la subida de Marcelo Saracchi, cuyo centro terminó provocando el autogol de Trauco; más tarde, fue Palacios quien ejecutó el tiro de esquina desde la derecha que derivó en el cabezazo al travesaño de Rojo y el posterior gol de Zenón para el 2-1.
Por su parte, Alarcón ingresó en el complemento y también cumplió: el mediocampista chileno anotó con autoridad su lanzamiento en la tanda de penales (marcó el 3-3 parcial en la serie). Sin embargo, sus aportes no bastaron para evitar la eliminación boquense en una noche muy complicada para el club argentino.