1994, campeones como ayer: Se cumplen tres décadas de la histórica hazaña de la U de Chile tras 25 años sin títulos
El club laico alcanzó la gloria el 18 de diciembre de 1994 con un épico empate ante Cobresal en pleno desierto de Atacama.
Con un posible regreso de los hinchas a los estadios, el timonel de la ANFP avizora un torneo nacional con mejorías en varios aspectos. Además, agradeció la buena disposición de los clubes que se adaptaron a las exigencias para jugar en medio de una pandemia.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se refirió al presente y futuro del Torneo Nacional, donde aprovechó de destacar la baja positividad de COVID-19 en la liga chilena.
Al mismo tiempo, anticipó que esperan un eventual regreso de los hinchas a los estadios, aunque sin dar más detalles, ya que dependerá de las condiciones sanitarias y el Plan Paso a Paso.
Lee también: Cañete es azul: El talentoso “10” puso dinero para salir de Cobresal y fichar en la U
“Este campeonato va a ser bastante más atractivo y también con la vuelta del público que esperamos muy prontamente”, expresó.
“Quiero agradecer principalmente por la disposición que han tenido los clubes de someterse a exigencias inéditas, a un campeonato inédito que nadie pensaba que se iba a terminar”.
Y añadió que “nosotros siempre tuvimos la confianza, por la voluntad y disposición de los jugadores, las instituciones y de los presidentes en sacar esto adelante. Así que mi agradecimiento profundo a todos y cada uno de ellos”.
El club laico alcanzó la gloria el 18 de diciembre de 1994 con un épico empate ante Cobresal en pleno desierto de Atacama.