Gremios discrepan sobre primer mes de Ley 40 horas: “Hay temas pendientes”

Por Juan Andrés Galaz Pinto

27.05.2024 / 21:02

{"multiple":false,"video":{"key":"yhvWGP7QIQE","duration":"00:08:33","type":"video","download":""}}

Diferentes líderes empresariales criticaron la medida y aseguraron que, aunque la intención es mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores, la implementación presenta varios desafíos que aún no han sido resueltos.


A un mes de la implementación de la Ley de 40 horas, que redujo en una hora la jornada laboral semanal, los gremios empresariales continúan presentando dificultades en su aplicación y consideraciones.

Los representantes del sector aseguran que aún existen “trabas” y “temas pendientes” que perjudican tanto a las empresas como a los trabajadores.

Durante el seminario “Los socialistas y el derecho al trabajo: desafío en el siglo XXI”, realizado en el ex Congreso Nacional, se reunieron representantes de diversas organizaciones, incluyendo la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), así como también la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) donde evaluaron la reducción de la jornada laboral.

Los líderes empresariales expresaron además sus preocupaciones sobre la viabilidad de la ley.

Señalaron que, aunque la intención es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, la implementación presenta varios desafíos que aún no han sido resueltos.