Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
La Sala del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo, con el objeto de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. Una de las autoras del proyecto, la ministra Camila Vallejo, mencionó que: "Superamos el periodo de las caricaturas, las vallas del Tribunal Constitucional, y hoy día podemos decir que todas las dificultades que hemos sorteado han valido la pena".
La Sala del Senado aprobó de forma unánime, por 45 votos, el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo, con el objeto de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, sin que ello signifique la disminución de sus remuneraciones.
De esta manera, el proyecto pasa a tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados.
APROBADO✅| Sala del Senado aprobó proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
La iniciativa pasa a tercer trámite constitucional a la @camara_cl.
▶https://t.co/KYOGD1fdYH pic.twitter.com/uTb2WavsP5— Senado Chile (@Senado_Chile) March 21, 2023
“Esperamos que en la próxima sesión se dé cuenta y pueda pasar inmediatamente a discusión a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para volver rápidamente a la sala y ser aprobado, ojalá la primera semana de abril. Esas son nuestras expectativas, estamos conversando con las y los diputados, por cierto, pero esperamos que después de este amplio acuerdo, unánime por parte del Senado, podamos también encontrar el mismo espíritu en la Cámara de Diputadas y Diputados“, señaló la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Por su parte, una de las autoras del proyecto, la ministra Camila Vallejo, mencionó que: “Superamos el periodo de las caricaturas, las vallas del Tribunal Constitucional, y hoy día podemos decir que todas las dificultades que hemos sorteado han valido la pena”.
“No se pueden negar las alegrías, han sido muchos años. Quisiera sumarme al agradecimiento en primer lugar a todos y todas quienes creyeron en el día uno en este proyecto, que siempre estuvieron ahí presentes, empujándolo, desplegándose a nivel nacional, tanto trabajadoras y trabajadores como parlamentarios y parlamentarias”, agregó, agradeciendo a la diputada Karol Cariola y al senador Daniel Núñez.
🔴#AgendaEconómica | Ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo: "Superamos el periodo de las caricaturas, las vallas del Tribunal Constitucional, y hoy día podemos decir que todas las dificultades que hemos sorteado han valido la pena". pic.twitter.com/sOhpySLf3K
— CNN Chile (@CNNChile) March 21, 2023
La medida establece sistemas excepcionales de trabajo y el sistema de jornada 4×3, para áreas como la minería, la pesca o turismo. Asimismo, se regulan las horas extraordinarias y su compensación, entre otras materias.
En esa línea, la entrada en vigencia de la rebaja a 40 horas se hará gradualmente: con 44 horas al primer año; 42 al tercer año y 40 al quinto año, contados desde la publicación de la ley.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.