En conversación con CNN Chile, la secretaria de Estado aclaró que la carta enviada por las aseguradoras estadounidenses está siendo analizada por los equipos técnicos, y enfatizó que la reforma de pensiones sigue siendo una prioridad para el gobierno, centrado en avanzar en el debate en la Cámara Baja.
En medio de la discusión sobre la reforma de pensiones que se lleva a cabo este miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la carta enviada por el gremio de las aseguradoras de Estados Unidos al presidente Gabriel Boric, en la cual expresan su preocupación por la reforma previsional.
En la misiva, el presidente y CEO del American Council of Life Insurers (ACLI), David Chavern, advierte que la reforma podría “poner en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio”, en especial el Tratado de Libre Comercio entre Chile y EE. UU., al generar un entorno de mercado “injusto” para las AFP controladas por compañías estadounidenses.
Frente a esto, Etcheverry destacó que “esta carta está siendo analizada por los equipos técnicos”.
Explicó que existen procesos formales para abordar este tipo de preocupaciones y enfatizó que “está siendo analizada por los equipos técnicos de Cancillería y de Hacienda”, y que se responderá con base en esos análisis.
La ministra subrayó que, en todo caso, la discusión sobre la reforma de pensiones es una cuestión democrática, destacando que “en nuestro país, la democracia se discute y las decisiones se toman democráticamente en el Congreso“.
Lee también: Ministra Jara y carta de aseguradoras de Estados Unidos por reforma: “Los afiliados no son propiedad de nadie, son personas”
Aisén Etcheverry resaltó que el gobierno está concentrado en lo que ocurre este día en la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se espera avanzar en la reforma, un tema considerado crucial para el país. “Lo que hoy día nos tiene a pocos minutos de poder avanzar en este tema tan importante”, señaló.
Asimismo, la ministra agregó que la verdadera relevancia está en poder avanzar en la discusión y en la aprobación de la reforma de pensiones, destacando el arduo trabajo realizado en los últimos meses.
“Han sido meses y no años de trabajo por avanzar en una reforma de pensiones que efectivamente se haga cargo de esta necesidad muy sentida por la ciudadanía. Ha sido un esfuerzo colectivo, muchísimas horas de trabajo, de expertos, trabajo de la política también“.
Finalmente, Etcheverry expresó su confianza en que la jornada será de intenso debate y que, como mencionó la ministra del trabajo, Jeanette Jara, más temprano por CNN Chile.
“Tenemos que ser capaces de escucharnos y de continuar en este proceso de construcción de acuerdo”, destacó.
La ministra concluyó con la esperanza de que al final del día se logren buenas noticias para los más de dos millones ochocientos mil chilenos y chilenas que se verían beneficiados por la reforma.