Ministro Muñoz por responsabilidades en accidente ferroviario: “Tenemos que ser cuidadosos de no sobrerreaccionar”

Por CNN Chile

27.06.2024 / 08:11

{"multiple":false,"video":{"key":"cz7m08kz3fM","duration":"00:08:47","type":"video","download":""}}

Frente a la búsqueda de responsables por lo ocurrido en San Bernardo, el titular de Transportes dijo a CNN Chile Radio que no hay que anticiparse a la investigación, haciendo énfasis en ser “meticulosos” frente a las diligencias.


El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, pidió ser cuidadosos y no sobrereaccionar frente a la búsqueda de responsabilidades por el fatal accidente de trenes en San Bernardo.

En entrevista con CNN Chile Radio, el secretario de Gobierno indicó que la responsabilidad y eventual marginación de personas frente a lo ocurrido será algo que verá la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) “más adelante”, pero haciendo énfasis que él también participará de esas conversaciones.

Bajo ese punto, la periodista Carolina Urrejola le consultó sobre su postura u opinión al respecto. “Estamos esperando los informes del accidente, ver si es que hubo efectivamente responsable. Yo creo que no hay que anticiparse ante esa investigación”, indicó.

“Me parece importante tratar de ser bien precisos respecto de las causas de por lo cual esto ocurrió. El sistema ferroviario es una industria, un sistema en el cual no tenemos tantos profesionales expertos en esta materia, entonces, sacar a alguien que juega un rol importante por una causa que a lo mejor no tuvo tanta incidencia y que es difícil de reemplazar, podría hacer que nuestro sistema deje de funcionar tan bien como lo ha estado haciendo hasta acá”, continuó.

“Tenemos que ser meticulosos”

De este modo, el ministro Muñoz reiteró su llamado a tener una actitud cuidadosa frente al tema y “no sobrerreaccionar” en la búsqueda de responsabilidades cuando las diligencias del caso aún no finalizan.

“Yo creo que tenemos que ser cuidadosos, tenemos que ser meticulosos, también, respecto de entender bien qué es lo que qué es lo que pasó, cuáles son las causas, cuáles son las acciones que se pudieron haber tomado antes en los distintos niveles, y en base a eso poder tomar una decisión que sea lo más correcta posible”, sentenció.