Estudio de Harvard revela que lo que comes a los 40 años puede determinar tu calidad de vida a los 70: Revisa las razones
Por CNN Chile
02.08.2024 / 14:03
Compartir
En conversación con CNN Chile, Paulina Vega, especialista en medicina funcional, señaló que “mucha gente antes pensaba que las enfermedades se heredaban".
Un estudio de la prestigiosa Universidad de Harvard reveló que mantener una dieta saludable a partir de los 40 años ayuda a envejecer con salud y a mantener un buen estado físico, cognitivo y mental hasta los 70 años o más.
La investigación demostró que quienes seguían una dieta saludable desde los 40 años tenían entre un 43% y un 84% más de posibilidades de funcionar bien física y mentalmente a los 70 años, en comparación a quienes no se alimentaban sanamente.
¿Qué dicen los expertos?
En conversación con CNN Chile, Paulina Vega, especialista en medicina funcional, señaló que “mucha gente antes pensaba que las enfermedades se heredaban (…) y hoy se sabe que más del 70%, algunos dicen que hasta el 80%, tiene más que ver con el estilo de vida”.
“Hay mucho poder en todas las acciones que nosotros tomamos en el día a día, probablemente no solamente desde lo 40 años, sino que incluso desde antes, que es lo que nosotros también queremos promover en toda la familia”, agregó la especialista.
El volante de 24 años dejó atrás el rechazo inicial en Colo Colo, se consolidó en Fernández Vial y se transformó en figura en Huachipato antes de convertirse en ídolo del Rojo argentino.