Las imágenes de la Gala del Festival de Viña 2025 (Galería en vivo)
Los invitados desfilaron por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club luciendo sus mejores atuendos.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género sostuvo en entrevista con CNN Chile que el mecanismo "mantiene una tradición" existente con la Ley SANNA y el seguro de cesantía.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, abordó este miércoles la indicación sustitutiva presentada por el Gobierno al proyecto de sala cuna que se tramita hoy en el Congreso.
En entrevista con CNN Chile, la secretaria de Estado fundamentó dicha indicación, que propone el financiamiento con cotización de un 0,2% con cargo al empleador, afirmando que “mantiene una tradición que el país tiene desde 1917”, con la Ley SANNA y el seguro de cesantía.
“En este caso lo que estamos haciendo es establecer la sala cuna como un derecho de padres y madres, una obligación del empleador, y creando una cotización de cargo al empleador a un fondo que va a ir a una administración separada del tesoro público. Hay que recordar que no es solamente una cuestión que tiene que ver con infraestructura, sino que también con el coeficiente técnico de educadoras y de asistentes, y también con el material educativo y de juego“, explicó.
El proyecto Sala Cuna para Chile busca reformar el Código del Trabajo y ampliar el derecho a sala cuna para madres y padres, integrando una perspectiva educativa y considerando además la corresponsabilidad parental. Con ello se busca promover la inserción laboral femenina y evitar la discriminación hacia las mujeres.
Los invitados desfilaron por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club luciendo sus mejores atuendos.