Marcela Ríos, exministra: “Hoy está siendo extremadamente fácil crear partidos. Otro tema que revisar es financiamiento”

Por CNN Chile

23.03.2025 / 20:00

La extitular de Justicia y actual directora para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia conversó en Influyentes sobre el estado actual de las democracias en el mundo, cómo mira la reforma al sistema político en Chile y el peligro del lawfare.


Marcela Ríos, exministra de Justicia y ahora directora para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia, habló en un nuevo capítulo de Influyentes sobre el estado actual de la política nacional y en el resto del mundo, con bloques más extremos surgiendo en distintos lugares.

La socióloga y politóloga se refirió al a umento de regímenes autoritarios, señalando que “practicamente todos los países tienen retrocesos en algunos de los indicadores” de democracia.

“Veníamos en una tendencia a un deterioro, se agudiza en cierto sentido con el COVID y hoy día la situación geopolítica generan condiciones que son aún más preocupantes, que nosotros tememos que este contexto global puede seguir profundizando”, afirmó Ríos.

Por otro lado, la también militante del Frente Amplio comentó lo que es la reforma al sistema político, que preliminarmente busca terminar con los díscolos y establecer un umbral de un 5% para tener representación parlamentaria, apelando a la necesidad de enfrentar la fragmentación política.

En ese sentido, Ríos comentó que en América Latina hay especial énfasis a tratar de resolver los problemas de la democracia mediante reformas al sistema político, considerando que no todos los problemas cruzan esa área de la vida.

“Se ha instalado la idea de que tú solucionas un problema, que es el número de partidos. Y en realidad el problema es la forma en que funcionan los partidos, la disciplina partidaria en el Congreso”, indicó.

Junto con ello, añadió que la reforma actual busca apuntar a una de las características del sistema por resolver, pero que hay diversas situaciones por solucionar.

“Hoy día está siendo extremadamente fácil crear partidos. Necesitamos endurecer esas normas. No puede ser que las inscripciones en tres regiones contiguas, la mayoría de los grupos elige regiones con poca población para poder alcanzar ese umbral. Ahí hay todo un tema que revisar. Hay otro tema que revisar que tiene que ver con el financiamiento, en particular con voto obligatorio”, dijo Ríos.