Neurólogo aclara dudas: ¿Por qué roncamos y cuándo puede ser un problema?
Por CNN Chile
28.08.2024 / 14:32
Compartir
En conversación con CNN Chile, el Dr. Ludwig Plate conversó sobre las causas detrás de los ronquidos y qué tratamientos hay actualmente.
Para muchas personas, el roncar se considera una simple molestia e incluso algo anecdótico con lo que se bromea. Sin embargo, puede ser una señal de condiciones de salud subyacentes más serias.
¿Qué dicen los expertos?
En conversación con CNN Chile, el Dr. Ludwig Plate, neurólogo de la Clínica Dávila, partió señalando que “roncar no es algo normal, antes se consideraba incluso una cualidad de dormir mejor, pero es un síntoma o un signo que puede constituir una enfermedad o patología y que nos puede llegar a eventualmente problemas de salud que pueden ser bastante serios”.
“Es una señal de advertencia y un síntoma que uno debe tener en cuenta para que, en caso de persistir y ser muy severo, consultar con un especialista, neurólogo o especialista en sueño, para ver si esto constituye una patología y cuál es el mecanismo o la conducta a seguir”, agregó.
El presidente del Partido Comunista respondió a los cuestionamientos esgrimidos desde Venezuela, luego que el Gobierno de Chile hiciera entrega de los antecedentes sobre el secuestro y homicidio de Ronald Ojeda ante la Corte Penal Internacional.