Sohr analiza récord mundial de gasto en armas nucleares: “Hay una percepción de que Rusia constituye una amenaza directa”

Por CNN Chile

18.06.2024 / 08:04

{"multiple":false,"video":{"key":"cz6LNjdNxR2","duration":"00:18:43","type":"video","download":""}}

El analista internacional abordó el papel que ha ejercido Estados Unidos y los miembros de la OTAN.


Este lunes se conoció un nuevo récord en el gasto mundial en armas nucleares, cifra que creció más de un 10% respecto al año pasado. En una nueva edición  de Última Mirada, el analista internacional Raúl Sohr abordó a creciente tensión global detrás de esa cifra, especialmente con el papel que ha tenido Estados Unidos en estas inversiones, particularmente luego de presionar a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para subir los gastos a un 2% del PIB en este tipo de armamentos.

“No lo hacen porque EE.UU. los presione, sino porque hay una percepción de que Rusia constituye una amenaza directa para ellos. Hoy día, objetivamente, más allá de la ideología, es una amenaza bastante remota para el grueso de los países miembros de la OTAN“, comentó Sohr.