Vodanovic emplaza a Matthei por el estallido social: “Quisiera que también reconozca y pida perdón por las violaciones a los DDHH”

Por Michel Nahas Miranda

14.02.2025 / 10:11

La presidenta del Partido Socialista criticó en entrevista con CNN Chile Radio la postura de la derecha y pidió a la exalcaldesa de Providencia reconocer y pedir perdón por las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las movilizaciones de 2019.


Esta mañana, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, emplazó duramente en entrevista con CNN Chile Radio a la exalcaldesa de Providencia y aspirante a La Moneda, Evelyn Matthei, sobre la consistencia de su discurso acerca de la defensa de los derechos humanos y los hechos ocurridos durante el estallido social.

¿Qué dijo Vodanovic sobre Matthei?

Durante la conversación, Vodanovic cuestionó la postura de la exjefa comunal y de la derecha chilena en general, instándolos a reconocer y pedir disculpas por los hechos ocurridos en 2019.

“Yo quisiera que la derecha también, y la candidata Evelyn Matthei, reconozca y pida disculpas y perdón por todos esos delitos que se cometieron”, señaló la dirigenta socialista.


Lee también: Vodanovic (PS) y opción de elecciones sin Bachelet, “la unidad no se construye en torno a una persona, sino que a principios”


Consultada sobre a qué se refiere específicamente, Vodanovic fue clara al afirmar que el sector debe hacerse cargo de lo ocurrido. “Aquí se trata de borrar todo, como si no hubiera pasado nada. Yo no escucho a la derecha hacerse cargo ni siquiera de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura”, declaró.

“Ella es candidata. Yo supongo que debe tener una postura respecto a la violación de derechos humanos en general, porque se preocupan, y me parece muy bien, de lo que ocurre en Venezuela. Están muy pendientes del gobierno de Maduro, pero aquí en Chile también se violaron derechos humanos”, enfatizó.

Además, criticó el aparente silencio frente a las víctimas del estallido social, señalando la gravedad de las situaciones que aún no encuentran justicia. “Aquí hubo personas mutiladas, personas que quedaron ciegas, y pareciera ser que ya nadie puede hablar de eso, como si no hubiera existido”, subrayó.

Finalmente, Vodanovic cuestionó la transformación del relato del estallido social. “Pasamos del estallido social a una calificación que hace la derecha del estallido delictual, y todos se quedan callados”, sentenció.

Evelyn Matthei, recibe a los presidentes y secretarios de la UDI y RN tras su nominación por ambos partidos como candidata presidencial / Referencial de Agencia UNO