Con informción de CNN

8 cosas a tener en cuenta en el debate de CNN de 2024 entre Biden y Trump

Por CNN Chile

27.06.2024 / 20:41

{alt}

Este evento marca la primera vez que un presidente y un expresidente debaten entre sí. Desde sus últimos enfrentamientos en 2020, ambos candidatos han acumulado un historial significativo que será examinado durante el debate, el cual se llevará a cabo en los estudios de CNN en Atlanta y será moderado por Jake Tapper y Dana Bash.


(CNN) – El presidente Joe Biden y su predecesor, Donald Trump , se preparan para hacer historia en CNN el jueves por la noche cuando se reúnan para su primer debate de 2024 .

Será la primera vez que un presidente y un expresidente debatan. Y será la primera vez que cualquiera de los dos esté en un escenario de debate desde sus dos enfrentamientos en 2020, cuando el manejo de Trump de la pandemia de coronavirus dominaba el panorama político.

El debate del jueves será el primero en el ciclo electoral en el que haya tenido lugar un debate presidencial con los candidatos de los principales partidos en la historia moderna.

Lee también: Promesas que Donald Trump ha hecho hasta ahora en su campaña para un eventual segundo mandato

Ahora, Biden, que ya es el presidente de mayor edad que haya tenido Estados Unidos, tiene su propio historial que analizar. Y Trump tiene antecedentes penales, incluida su condena en Nueva York por falsificar registros comerciales relacionados con pagos de silencio, dos acusaciones derivadas de sus esfuerzos por anular las elecciones de 2020 y cargos como resultado de su manejo de documentos clasificados después de dejar el cargo. Lo mismo ocurre con el hijo de Biden, Hunter, que fue condenado por cargos de posesión de armas y con frecuencia es blanco de Trump y otros republicanos.

El debate se llevará a cabo a unas tres millas de donde Trump posó para la primera fotografía policial tomada a un expresidente después de que fuera acusado de intentar inmiscuirse en el recuento de votos de 2020 en Georgia.

El debate, de 90 minutos de duración, comenzará a las 21:00 (hora del Este de Estados Unidos) en CNN, con Jake Tapper y Dana Bash como moderadores. Se llevará a cabo en los estudios de la cadena en Atlanta y no habrá público.

Lee también: Debate Trump vs. Biden: Horario y dónde ver el primer debate presidencial de las elecciones 2024

Aquí hay ocho cosas a tener en cuenta en el debate del jueves por la noche:

En qué se centra Trump: el historial de Biden o sus quejas

Aquellos que aún no se han sintonizado plenamente con la carrera presidencial de 2024 podrían sorprenderse de cuán retrógradas son las declaraciones más frecuentes del expresidente.

En mítines de campaña y discursos en reuniones amistosas de derecha, Trump dedica gran parte de sus comentarios a agravios personales: repitiendo afirmaciones largamente desacreditadas de fraude generalizado en las elecciones de 2020, reformulando a los insurrectos que irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, como patriotas y criticando los cargos criminales que enfrenta en Washington, Florida y Georgia como si fueran asesinatos políticos.

Esa letanía de quejas puede animar a multitudes de partidarios de Trump, pero es poco probable que convenza a una audiencia más amplia de votantes que podrían considerar respaldarlo de que él está concentrado en sus intereses.

Es por eso que los asesores y aliados de Trump han instado al expresidente a centrarse en cuestiones como la economía, el crimen y la inflación mientras debate con Biden.

La falta de una audiencia en el estudio podría ayudar potencialmente a Trump, que se alimenta de las reacciones de su público, a mantenerse en el buen camino.

Cómo Biden busca responder la pregunta sobre la edad

Cada día que Biden, de 81 años, se despierta como presidente, establece un récord como la persona de mayor edad en ocupar ese puesto, y cualquier paso en falso, declaración errada o pensamiento perdido en el escenario del debate será analizado minuciosamente o incluso distorsionado por los aliados de Trump, de 78 años.

El jueves será la primera exposición extensa de Biden a millones de estadounidenses desde la última ronda de debates hace casi cuatro años, y el presidente intentará evitar hacer cualquier cosa que pueda reforzar las preocupaciones sobre su edad, al mismo tiempo que convierte la cuestión de la edad en un Declaración sobre la experiencia: Sí, pide a los votantes que pongan su fe en una persona que tendría 86 años al final de su segundo mandato, pero también entra al debate con más experiencia que cualquiera que se haya postulado para la presidencia, y es capaz de utilizar el conocimiento adquirido con tanto esfuerzo para negociar y aprobar legislación bipartidista.

Joe Biden, presidente de Estados UnidosEFE/Shawn Thew

Joe Biden, presidente de Estados UnidosEFE/Shawn Thew

El mejor de los casos para Biden es una repetición de su discurso sobre el Estado de la Unión a principios de este año: un discurso contundente y claro que muestre al presidente confiadamente relajado y capaz de esquivar eficazmente los golpes de su oponente, mitigando las preocupaciones sobre la edad y ampliando la brecha en lo que hasta ahora ha sido una carrera extremadamente reñida. ¿El peor caso? Comete el tipo de error que consolidará la edad de Biden como una de las principales preocupaciones de los votantes durante todo el día de las elecciones.

Lo que dirá Trump sobre el aborto

En 2016, Trump prometió dar un toque ligero al aborto y los derechos reproductivos. Muchos conservadores se mostraron escépticos de que intentara destripar Roe v. Wade, mientras que la mayoría de los liberales creían que haría todo lo posible para lograr precisamente eso.

Ocho años después, hay una disonancia similar en todo el espectro político. Los derechistas que celebraron la decisión de la Corte Suprema de revocar Roe ahora se sienten frustrados ocasionalmente por la negativa de Trump a redoblar sus esfuerzos públicamente y promover una prohibición nacional del aborto. La izquierda está segura de que, si fuera elegido, Trump adoptaría la posición más conservadora posible.

Lo que Trump diga durante el debate será menos interesante por su contenido que a quién se le considere atractivo.

Parece poco probable, pero el ex presidente podría intentar reforzar su posición ante la derecha religiosa hablando con dureza sobre el tema. Lo más factible es que desvíe, ataque a Biden y, a lo sumo, hable, como lo ha hecho en el proceso, con sus candidatos a la Corte Suprema y diga que es mejor dejar el tema en manos de los estados.

Parte de la imprevisibilidad aquí surge de cómo se desarrollaron las primarias del Partido Republicano. Trump no asistió a ningún debate y los candidatos que sí se presentaron se mantuvieron en su mayoría callados sobre un tema que, a pesar de su prominencia entre algunos conservadores, ha provocado reacciones negativas significativas incluso contra los republicanos más moderados.

La inflación bajo la lupa durante el gobierno de Biden

Aunque la inflación se ha desacelerado desde su pico de junio de 2022, el efecto acumulativo de los precios más altos ha sido durante mucho tiempo un lastre para el índice de aprobación de Biden.

En entrevistas, Biden ha minimizado en gran medida la crisis económica que muchos estadounidenses dicen sentir, defendiendo el historial económico de su administración. “Ningún presidente ha tenido la racha que hemos tenido nosotros en términos de creación de empleos y reducción de la inflación”, dijo en una entrevista en mayo con Erin Burnett de . Biden afirmó falsamente que la inflación era del 9% cuando asumió el cargo. En realidad, la inflación alcanzó ese pico después de más de 16 meses de su mandato.

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden/EFE/EPA/Chris Kleponis / POOL

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden/EFE/EPA/Chris Kleponis / POOL

Un grupo de dinero oscuro pro-Trump, Securing American Greatness, lanzó un anuncio de televisión en Georgia días antes del debate acusando a Biden de “negar la realidad” sobre la inflación.

“¿Por qué Biden no admite lo mal que están las cosas?” dice un narrador en el anuncio. “¿Es deshonestidad o demencia?”

Biden, sin embargo, tiene una respuesta a su alcance: los expertos han dicho que muchas de las propuestas de Trump —incluidos aranceles elevados, límites estrictos a la inmigración y medidas que darían al presidente más poder para bajar las tasas de interés— empeorarían la inflación.

Lo que dice Biden sobre Trump y la democracia

En discursos y apariciones políticas desde que comenzó la campaña en serio a principios de este año, Biden ha dicho repetidamente que teme que algo integral de la base estadounidense esté en juego si Trump recupera la Casa Blanca: la democracia misma.

“Desde el presidente Lincoln y la Guerra Civil, la libertad y la democracia no habían estado bajo ataque aquí en casa como lo están hoy”, dijo Biden durante su discurso sobre el Estado de la Unión a principios de este año.

El jueves, por primera vez, Biden tendrá la oportunidad de confrontar cara a cara a Trump por su negación de los resultados electorales que condujeron a los acontecimientos del 6 de enero de 2021, su reverencia ante Rusia por los aliados de Estados Unidos y su promesa declarada de buscar represalias para aquellos que lo han perjudicado políticamente.

Carteles visibles dentro de la sala del Pabellón McCamish del Instituto de Tecnología de Georgia antes del primer debate electoral presidencial de 2024. EFE/EPA/Michael Reynolds

Carteles visibles dentro de la sala del Pabellón McCamish del Instituto de Tecnología de Georgia antes del primer debate electoral presidencial de 2024. EFE/EPA/Michael Reynolds

Cómo se dirige Biden a Israel y Gaza

Puede que no se registre como el tema principal para los votantes en la mayoría de las encuestas, pero el espectro de la ofensiva en curso de Israel en Gaza ha arrojado una sombra sobre la campaña de Biden, específicamente, sobre su capacidad para revivir la coalición diversa de centro izquierda que lo llevó a la cuarta victoria. hace años que.

Hoy, esa gran carpa está llena de personas con opiniones muy diferentes sobre el conflicto y la gestión del presidente de la relación de Estados Unidos con Israel y su líder derechista, Benjamin Netanyahu. Ninguno de los dos bandos del debate interno está dispuesto a hacer concesiones, lo que hace bastante difícil imaginar que Biden pueda complacer a todos los que se encuentran a la izquierda de Trump.

La campaña de Biden sabe todo esto, por supuesto, por lo que será interesante –e instructivo– escuchar su mensaje y analizar a dónde apunta.

Es difícil predecir en qué se centrará debido a la presencia del otro hombre en el escenario. Trump, como de costumbre, ha lanzado una serie de opiniones sobre la guerra y sus implicaciones políticas.

Su oposición en materia de política exterior

La afinidad de Trump con el presidente ruso Vladimir Putin no es ningún secreto. Sus puntos de vista sobre la ayuda de Estados Unidos y la OTAN a Ucrania, que ha estado resistiendo una invasión rusa durante más de dos años, son ligeramente difíciles de precisar. Sin embargo, lo que sí sabemos sugiere que una segunda administración Trump sería mucho más bienvenida en Moscú que en Kiev.

Hace apenas unos días, Reuters informó que un par de importantes asesores de política exterior de Trump han elaborado un plan diseñado para, en teoría, poner fin a la guerra, condicionando la ayuda letal de Estados Unidos a que Ucrania entable conversaciones de paz con Putin. Si Rusia no se sienta a la mesa de negociaciones, en ese marco, ese apoyo se intensificaría. Pero lo más importante es que el alto el fuego que acompañaría a las conversaciones congelaría el conflicto en sus frentes actuales.

La campaña de Trump se distanció, en parte, del plan, señalando que los asesores que lo redactaron no están en nómina. Pero la historia resonó porque sonaba muy parecida a algo que Trump podría decir o proponer, especialmente dadas sus opacas promesas de poner fin a la guerra de inmediato si era elegido.

La visión del mundo de Biden es diferente. Apoya firmemente a Ucrania y ha gastado un inmenso capital político para lograr que el Congreso de Estados Unidos dé luz verde a la ayuda militar a Kiev. También se ha posicionado a la vanguardia de la Europa occidental liberal, específicamente de la OTAN, que ha hecho prácticamente de todo menos enviar tropas a través de la frontera.

Sus diferencias sobre la frontera y la inmigración

Trump y los republicanos han hecho de la frontera un tema central de su campaña, y Trump ha prometido utilizar el poder del gobierno federal para “expulsar de Estados Unidos a pandilleros, traficantes de drogas o miembros de cárteles conocidos o sospechosos”. También ha tenido algunas sugerencias más extravagantes, incluida la creación de una liga de inmigrantes de UFC .

Las políticas migratorias fluctuantes de Biden le dan al presidente mucho espacio para demostrar que su enfoque es compasivo y busca mantener unidas a las familias y intactas las carreras y las vidas, pero también lo exponen a críticas desde ambos flancos.

Biden revirtió o canceló algunas de las políticas migratorias de línea dura de Trump inmediatamente después de asumir el cargo, solo para revertir algunas de esas reversiones cuando el número de migrantes aumentó, las ciudades fronterizas se vieron abrumadas y sus índices de aprobación se vieron afectados. Había elaborado el paquete de reforma migratoria bipartidista más extenso en años, solo para que Trump lo eliminara para poder hacer campaña contra Biden sobre el tema. Ha emitido órdenes ejecutivas que limitan los cruces de migrantes y protegen a algunos inmigrantes indocumentados de la deportación.

Fuentes le han dicho a CNN que se espera que Biden pase a la ofensiva en materia de inmigración, calificando las políticas de Trump como extremas y las suyas como compasivas.