Así fue el terremoto de magnitud 7,0 al sur de Perú

Por Valentina Sánchez Cárdenas

28.06.2024 / 07:43

{"multiple":false,"video":{"key":"cz7oQmcWlmB","duration":"00:02:15","type":"video","download":""}}

El temblor tuvo lugar en el departamento de Arequipa y se produjo a una profundidad de 42 kilómetros.


La madrugada de este viernes un sismo de 7,0 sacudió la zona sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.

El sismo se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron otros dos movimientos telúricos de magnitud 5,7 y 5.

Poco después, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para la zona.

Lee también: Terremoto de magnitud 7,0 sacude la zona sur de Perú: Autoridades emitieron alerta de tsunami

Tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona.

También se sintió, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

Tras la emergencia, las autoridades peruanas Se reportaron personas con heridas leves y daños materiales. Hasta ahora

Más tarde, el SHOA descartó que el sismo reúna las características para producir un maremoto en costas chilenas.

¿Cómo vivieron los peruanos el sismo?

A través de sus redes sociales, usuarios reportaron cómo fue el sismo en la región peruana de Arequipa.