Estados Unidos atribuye únicamente a la “intransigencia” de Hamás que no haya alto el fuego en Gaza

Por CNN Chile

25.06.2024 / 11:45

{alt}

La embajadora estadounidense ante la ONU señaló que "es hora de acabar con la intransigencia de Hamás, empezar un alto el fuego y liberar a los rehenes".


(EFE) – Estados Unidos atribuyó este martes únicamente a la “intransigencia” del movimiento palestino Hamás el hecho de que no haya entrado en vigor el plan de alto el fuego presentado por el presidente Joe Biden, pese a que Israel en ningún momento dijo aceptar el plan en su totalidad.

¿Qué dijo Estados Unidos?

La embajadora de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, recordó hoy ante el Consejo de Seguridad que existe una resolución de este mismo organismo (2735) que avala ese plan de alto el fuego, pero Hamás “ignorando los llamados de la comunidad internacional, en lugar de aceptar el trato, no deja de añadir condiciones” para su aplicación.

“Desde nuestra perspectiva, es hora de acabar con la intransigencia de Hamás, empezar un alto el fuego y liberar a los rehenes”, enfatizó la embajadora, que repitió esta misma idea en dos ocasiones.

Pese a las palabras de la diplomática, Israel nunca ha asumido los términos del plan de alto el fuego de manera clara, especialmente en lo referente a una segunda fase en la que las partes negociarían un alto el fuego definitivo.

Por otro lado, la embajadora estadounidense se refirió también a la situación en Cisjordania y criticó a “los colonos extremistas violentos” por sus últimas acciones, y, lo que constituye una novedad, alabó a las fuerzas de seguridad palestinas y a la Autoridad Palestina “por sus esfuerzos en mantener la paz y la seguridad en Cisjordania”.

Además, pidió al Gobierno de Israel que descongele los fondos para la AP que tiene paralizados desde el 5 de abril, pues “es esencial que la AP tenga los recursos que necesita para pagar los salarios de sus fuerzas de seguridad y, en general, para gobernar con eficacia”.