Rusia prohíbe la Fundación Elton John contra el VIH-Sida por “violar valores espirituales y morales” y “denigrar” al Kremlin

Por CNN Chile

03.04.2025 / 15:17

{alt}

La organización del artista ha trabajado durante años en la prevención del VIH y la defensa de los derechos LGBTQ+. La medida, en tanto, refuerza la creciente represión del Kremlin contra grupos y discursos disidentes.


Las autoridades rusas prohibieron oficialmente las actividades de la Fundación Elton John contra el VIH-Sida (EJAF) dentro de su territorio.

Ello, tras designarla como una organización “indeseable” debido a su respaldo a los derechos LGBTQ+ y su presunta participación en campañas que, según el Kremlin, “denigran a Rusia”.

En una declaración publicada el 3 de abril, la Fiscalía General rusa justificó la decisión señalando que tanto la filial estadounidense como la británica de la fundación estarían enfocadas en “la promoción de relaciones sexuales no tradicionales, modelos familiares occidentales y la reasignación de género”.

Además, según reportes de medios como The Moscow TimesThe Kyiv Independent, acusó a la organización de mantener una postura crítica frente a los países que protegen lo que denomina “valores espirituales y morales tradicionales”.

¿Cuáles son las labores de la Fundación Elton John contra el VIH-Sida?

Fundada en 1992 por el músico británico Elton John, EJAF tiene como misión principal la prevención, tratamiento y concientización sobre el VIH/Sida a nivel global. A lo largo de los años, ha financiado programas en más de 90 países, incluyendo Rusia, donde ha operado principalmente en comunidades vulnerables.

Sin embargo, la fundación también ha sido una activa defensora de los derechos LGBTQ+, lo que ha despertado el rechazo de un gobierno que ha intensificado su represión hacia esta comunidad desde la invasión a gran escala de Ucrania en 2022.

En 2023, el Tribunal Supremo ruso prohibió el denominado “movimiento LGBT”, calificándolo de extremista. Meses después, cualquier intervención médica, quirúrgica o con fármacos, para el cambio de sexo”.

La ley que permite declarar “indeseables” a organizaciones extranjeras fue implementada en Rusia en 2015 y se ha aplicado con creciente frecuencia para restringir la labor de medios independientes, grupos de derechos humanos y ONG internacionales.


Lee también: El Kremlin dice que queda un largo camino por delante para restablecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos


Bajo esta legislación, cualquier persona que colabore con una organización incluida en la lista podría enfrentar sanciones penales.

La fiscalía también vinculó a EJAF con otras ONG previamente catalogadas como “agentes extranjeros” y sostuvo que la entidad ha participado en campañas informativas supuestamente impulsadas por Occidente con el fin de desacreditar al gobierno ruso.

Elton John, quien ha agotado entradas en múltiples conciertos en Rusia y que en 2014 criticó públicamente las leyes antigay del país, aún no se ha pronunciado sobre esta decisión.