General Zúñiga detrás de movimiento militar en Bolivia: “Es obligación de las FF.AA. recuperar la patria”

Por Juan Andrés Galaz Pinto

26.06.2024 / 17:02

{"multiple":false,"video":{"key":"yhv8PqVKpEQ","duration":"00:00:58","type":"video","download":""}}

En un estado de completa ofuscación, el jefe del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, declaró: "Va a haber un nuevo gabinete de ministros. No puede seguir más así nuestro país".


La tarde de este miércoles, el presidente de Bolivia, Luis Arce, utilizó su cuenta de X para lanzar una alarmante denuncia sobre un posible levantamiento militar en el país.

Según lo informado por el mandatario, un grupo de movilizaciones irregulares del Ejército Boliviano había comenzado a desplegarse en las calles, lo que generó una inmediata preocupación en la población y en los círculos gubernamentales.

Pocos minutos después de la denuncia pública realizada por el presidente Arce, la situación escaló de manera considerable.

Lee también: Movilización militar irregular en Bolivia: El extenso despliegue de FF.AA. en palacio de Gobierno

Un conjunto de militares hizo acto de presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, situada en La Paz. Esta demostración de fuerza fue acompañada por la llegada de cientos de efectivos militares que se apostaron en los alrededores de la sede oficial presidencial, aumentando la tensión en la zona.

En medio de esta tensa situación, el comandante en jefe del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, anunció públicamente que las fuerzas militares tomarían la Casa Grande del Pueblo, realizando un golpe de Estado.

En una entrevista con la televisión local, Zuñiga explicó que esta acción se debía a la creciente molestia y problemas que el Estado ha tenido con el gobierno de Luis Arce.

Va a haber un nuevo gabinete de ministros. No puede seguir más así nuestro país, nuestro Estado, haciendo lo que se le da la gana“, declaró Zuñiga visiblemente ofuscado.

“Estamos mostrando nuestra molestia. Es deber y obligación del soldado de la patria, de sus fuerzas armadas, de su ejército que lo parió esta patria, recuperar la patria. Basta de destrozar y empobrecer nuestra patria. Nos vamos a tomar la Casa Grande del Pueblo.”

Finalmente, Zuñiga añadió: “No puede ser que la lealtad de los comandantes se pague con deslealtad.”