Petro recibe a migrantes colombianos expulsados de EE. UU.: “Son libres, dignos y están en su patria, donde se les quiere”
Por CNN Chile
28.01.2025 / 14:48
Tras la disputa con Donald Trump, el mandatario colombiano destacó la llegada de sus compatriotas al país y compartió un mensaje crítico, subrayando que los migrantes no son delincuentes, sino personas que buscan una vida mejor.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió en el país a un grupo de migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos, luego de que el gobierno de Donald Trump organizara un masivo vuelo de deportación.
El contexto diplomático
Tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, surgió una fuerte disputa diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
Petro se opuso a permitir el aterrizaje de dos aviones militares estadounidenses que transportaban a aproximadamente 80 colombianos deportados cada uno, argumentando que utilizar aeronaves militares para estas deportaciones era incompatible con los valores de dignidad y respeto hacia los migrantes.
En respuesta, Trump impuso aranceles del 25 % a todas las importaciones colombianas y aplicó restricciones de viaje, así como la revocación de visas para funcionarios del gobierno colombiano.
Además, advirtió que duplicaría los aranceles al 50 % en una semana si Colombia no aceptaba las deportaciones sin restricciones.
Ante esta presión económica y diplomática, Colombia terminó aceptando a los migrantes deportados, incluidos aquellos transportados en aviones militares.
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, confirmó el acuerdo y anunció que se programarán reuniones de alto nivel con Estados Unidos para abordar el tema.
El recibimiento en Colombia
A través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro compartió imágenes de la llegada de los migrantes al país, destacando un mensaje de inclusión y respeto: “Son colombianos, son libres y dignos, y están en su patria, donde se les quiere”.
Añadió que “el migrante no es un delincuente; es un ser humano que quiere trabajar, progresar y vivir la vida”.