Estudiar gratis en Harvard: Universidad amplía su programa de ayuda financiera con cobertura total de gastos
Por CNN Chile
17.03.2025 / 14:46
Harvard anunció un ambicioso plan de ayuda financiera que permitirá que más estudiantes accedan a la universidad sin pagar matrícula. A partir de 2025, las familias con ingresos de 100.000 dólares o menos recibirán una cobertura total de gastos que incluirá alojamiento, alimentación y seguro médico.
Harvard anunció este lunes una expansión en su programa de ayuda financiera que permitirá que más estudiantes accedan a la universidad sin costo de matrícula.
A partir del año académico 2025-2026, los estudiantes provenientes de familias con ingresos anuales de hasta 200.000 dólares ($185 millones aprox.) podrán estudiar sin pagar matrícula.
En tanto, aquellos con ingresos de 100.000 dólares ($85 millones aprox.) o menos recibirán una cobertura total que incluirá alimentación, alojamiento, seguro médico y gastos de viaje.
A través de un comunicado de prensa, el presidente de Harvard, Alan M. Garber, señaló que la iniciativa tiene como objetivo “hacer que la universidad sea asequible para más estudiantes que nunca” y subrayó que garantizar el acceso a una educación de calidad contribuye al crecimiento académico y personal de los alumnos.
Lee también: Pescador peruano fue encontrado con vida tras 95 días perdido en el mar: Así sobrevivió
“Reunir a personas de destacada promesa para que aprendan unos de otros nos permite aprovechar al máximo el potencial de la universidad”, agregó.
Con esta medida, la institución estima que aproximadamente el 86% de las familias en Estados Unidos podrán acceder a algún tipo de ayuda financiera del Harvard College.
Además, los estudiantes beneficiados con cobertura total recibirán un apoyo adicional de 2.000 dólares (alrededor de $1.850.000) en su primer año y una beca del mismo monto en el penúltimo.
Ello, con el fin de facilitar su integración y transición tras la graduación.
En tanto, desde la implementación de la Iniciativa de Ayuda Financiera en 2004, Harvard ha incrementado en cuatro ocasiones el umbral de ingresos que define quiénes pueden acceder a cobertura completa de gastos.