Las imágenes de la Gala del Festival de Viña 2025 (Galería en vivo)
Los invitados ya están desfilando por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club.
La controversia en torno a "Emilia Pérez" no se limita a los comentarios realizados por su director en 2024. La película, que aborda el narcotráfico y las desapariciones en México, ha sido señalada por su falta de representación local.
El director francés Jacques Audiard, responsable de la película Emilia Pérez, ha generado una ola de críticas tras la difusión de una entrevista en la que realizó polémicas declaraciones sobre el idioma español.
En un registro publicado en YouTube el 21 de agosto de 2024, Audiard afirmó: “El español es un idioma de países emergentes, de países modestos, de gente pobre y migrantes“.
Sus palabras han sido duramente cuestionadas en México y otros países hispanohablantes, considerándose una visión reduccionista y discriminatoria de una lengua hablada por más de 500 millones de personas en el mundo.
🇫🇷🎬 “El español es un lenguaje de país emergente, de pobres y de migrantes”
El director de la película Emilia Pérez (2024), Jacques Audiard, se refirió así a la lengua española, en una entrevista para la televisión francesa realizada en agosto pasado; las imágenes se hicieron… pic.twitter.com/vwckXq5Wvj
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) January 29, 2025
La controversia en torno a Emilia Pérez no se limita a los comentarios de su director. La película, que aborda el narcotráfico y las desapariciones en México, ha sido señalada por su falta de representación local: no fue filmada en el país, cuenta con escasa participación de actores mexicanos y fue dirigida por un cineasta extranjero, lo que ha generado cuestionamientos sobre la legitimidad de su mirada.
Lee también: Karla Sofía Gascón responde ante críticas a “Emilia Pérez”: “Los mexicanos con los que he hablado están fascinados”
Previo a la polémica sobre el idioma, Audiard ya había sido criticado por admitir que no investigó a fondo la Ciudad de México antes de realizar una cinta inspirada en su contexto.
A pesar de la controversia, Emilia Pérez ha logrado un importante reconocimiento en la industria cinematográfica, obteniendo 13 nominaciones en los Premios Óscar.
Sobre las críticas, la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista del filme, defendió la obra en una entrevista con CNN Magazine: “Todas las personas con las que he hablado de México y Latinoamérica que han visto la película realmente están fascinadas y maravilladas. Obviamente, habrá a quien no le guste, y pueden expresarlo con respeto”.
Sin embargo, las declaraciones de Audiard han opacado el debate sobre la cinta y han reavivado cuestionamientos sobre la representación de la cultura latina en el cine internacional.
Los invitados ya están desfilando por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club.