Con información de CNN

Publicidad en el Super Bowl alcanza cifra histórica: Empresas pagarán 8 millones de dólares por 30 segundos

Por CNN Chile

30.01.2025 / 09:40

{alt}

La alta demanda de anuncios ha impulsado el precio, consolidando al evento como el espectáculo mediático más lucrativo de la televisión en Estados Unidos.


(CNN) — Fox, la emisora ​​del Super Bowl de este año, originalmente buscaba alrededor de 7 millones de dólares por 30 segundos de publicidad durante el juego, el evento de mayor audiencia en los Estados Unidos.

Pero la demanda corporativa ha superado incluso las costosas ambiciones de Fox. La cadena ha vendido al menos 10 de sus anuncios publicitarios del Super Bowl por más de 8 millones de dólares cada uno, confirmó a CNN una persona con conocimiento directo del asunto.

La cifra de 7 millones de dólares ya era un récord, por lo que 8 millones de dólares elevan aún más el listón para el partido del año próximo, dado que el Super Bowl es un espectáculo deportivo y mediático único en su tipo. A pesar de las presiones en casi todos los demás sectores de la industria de la televisión, el Super Bowl sigue creciendo.

Los acuerdos por 8 millones de dólares se realizaron hace relativamente poco tiempo, dijo la fuente, después de que algunos patrocinadores esperados buscaron renunciar a sus espacios publicitarios.

Las empresas retiran sus anuncios del Super Bowl por todo tipo de razones: a veces reservan tiempo con meses de antelación, pero luego concluyen que no tienen el mensaje perfecto de 30 segundos en el que invertir el dinero. Este año, los incendios forestales de California hicieron que un patrocinador, State Farm Insurance, diera marcha atrás.

Sin embargo, no hay verdaderas devoluciones; las empresas que reservaron tiempo para el Super Bowl y optaron por no usarlo terminaron con anuncios en otros programas de Fox en otros horarios.

En cualquier caso, había empresas más que suficientes deseosas de reemplazarlos, por lo que Fox pudo recaudar 8 millones de dólares.

Entre los anunciantes que ya se han anunciado se encuentran Pepsi, Anheuser-Busch InBev, Squarespace y Stellantis. Muchas otras empresas darán a conocer sus planes comerciales en los días previos al partido del 9 de febrero.