¿Quién es Jack Smith, el abogado especial detrás de las acusaciones contra Donald Trump?

Por CNN Chile

01.08.2023 / 21:06

{alt}

Después de servir como fiscal a nivel local y federal, así como un período en la Corte Penal Internacional, Smith supervisó casos de corrupción como jefe de la unidad de integridad pública del Departamento de Justicia de 2010 a 2015. Hoy Smith volvió a entrar en el ojo público con la acusación de un gran jurado contra el expresidente de EE.UU. por sus supuestos esfuerzos para anular las elecciones de 2020 antes del ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio.


(CNN) – El fiscal especial Jack Smith volvió a entrar en el ojo público con la acusación de un gran jurado contra Donald Trump por sus supuestos esfuerzos para anular las elecciones de 2020 antes del ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos.

Trump, el favorito para la nominación presidencial republicana de 2024, fue acusado de cuatro cargos penales: conspiración para defraudar a los Estados Unidos; conspiración para obstruir un procedimiento oficial; obstrucción e intento de obstrucción de un procedimiento oficial; y conspiración contra los derechos.

“El ataque al Capitolio de nuestra nación el 6 de enero de 2021 fue un ataque sin precedentes a la sede de la democracia estadounidense. Está descrito en la acusación. Fue alimentado por mentiras. Mentiras del acusado, dirigidas a obstruir una función fundamental del gobierno de los Estados Unidos“, dijo Smith en breves declaraciones en Washington, DC, el martes.

El expresidente ya enfrentó 40 cargos derivados de la investigación separada de Smith sobre la retención de documentos clasificados y la conspiración del expresidente con un asistente principal y un empleado de Mar-a-Lago para ocultarlos del gobierno y sus propios abogados.

Trump ha negado haber actuado mal en ambos casos y calificó las investigaciones de Smith como una arma del gobierno federal.

Pero Smith ha investigado a miembros de ambos partidos, manejando algunos de los casos de corrupción política de más alto perfil en la memoria reciente, con resultados mixtos. Su experiencia abarca desde enjuiciar a un senador estadounidense en funciones hasta presentar casos contra pandilleros que finalmente fueron condenados por asesinar a agentes de policía de la ciudad de Nueva York.

La carrera de Smith abarca múltiples períodos en el Departamento de Justicia y los tribunales internacionales, lo que hasta su nombramiento le había permitido mantener un perfil relativamente bajo en la industria legal, a menudo descarada.

Después de servir como fiscal a nivel local y federal, así como un período en la Corte Penal Internacional, Smith supervisó casos de corrupción como jefe de la unidad de integridad pública del Departamento de Justicia de 2010 a 2015.

Smith era el jefe de la sección cuando el departamento no logró condenar al exsenador y candidato a vicepresidente John Edwards, demócrata, en un caso de corrupción en 2012 y cuando el entonces gobernador de Virginia, Bob McDonnell, republicano, fue acusado en 2014. También supervisó la investigación sobre el exlíder de la mayoría en la Cámara de Representantes, el republicano Tom DeLay, y cerró la investigación en 2010 sin presentar cargos.

Smith continuaría sirviendo como fiscal federal adjunto para el Distrito Medio de Tennessee, y asumió el cargo de fiscal federal interino a principios de 2017. Se convirtió en vicepresidente de litigios de Hospital Corporation of America más tarde ese año.

En los últimos años, Smith vivió fuera de Estados Unidos como fiscal jefe del tribunal especial de La Haya, cargo que asumió en 2018 en el que investigó crímenes de guerra en Kosovo.