Sohr analiza vacuna contra el cáncer con IA prometida por Trump: “Sería el mayor avance científico desde el alunizaje”

Por Michel Nahas Miranda

28.01.2025 / 14:59

{alt}

La ambiciosa iniciativa, presentada al inicio de su segundo mandato, busca revolucionar la medicina con tratamientos personalizados y accesibles, marcando un hito en la lucha contra el cáncer.


Poco después de iniciar su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un ambicioso proyecto para desarrollar una vacuna contra el cáncer utilizando inteligencia artificial (IA).

La iniciativa, denominada “Stargate”, se llevará a cabo en colaboración con destacados empresarios tecnológicos como Larry Ellison (Oracle), Sam Altman (OpenAI) y Masayoshi Son (SoftBank).

El eje central del proyecto es el uso de IA para realizar análisis de sangre que detecten células cancerígenas en etapas tempranas.


Donald Trump / Referencial de EFE


Esta tecnología permitiría crear vacunas personalizadas, ajustadas tanto al tipo de cáncer (piel, huesos, hígado, páncreas, entre otros) como a las características específicas de cada paciente.

El analista internacional Raúl Sohr calificó este potencial avance como “el mayor desde que el hombre pisó la Luna”. Durante una entrevista con CNN Chile Radio Podcast, Sohr destacó que el proyecto tiene la capacidad de revolucionar la medicina moderna y masificar tratamientos que actualmente son inalcanzables para la mayoría.

Si se cumple esta promesa, sería una bendición para millones de personas en todo el mundo”, aseguró.

El proyecto Stargate no solo se presenta como una respuesta a uno de los mayores desafíos de la humanidad, sino también como una estrategia para consolidar el legado de Trump en su último mandato.

“Ahora tratará de hacer todo lo que quiere hacer, dejando algunos legados importantes”, apuntó Sohr, haciendo énfasis en la libertad que le otorga no tener que buscar una nueva reelección.

El ambicioso programa cuenta con una inversión inicial de 500.000 millones de dólares y busca posicionar a Estados Unidos como líder en innovación tecnológica, en un contexto de fuerte competencia global.


Lee tambiénPetro recibe a migrantes colombianos expulsados de EE. UU. “son libres, dignos y están en su patria, donde se les quiere”


Trump ha destacado lo importante que es este proyecto como respuesta a los avances en IA en países como China, donde recientemente se lanzó el chatbot DeepSeek.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es responsable de más de 10 millones de muertes al año en todo el mundo. En este contexto, la detección temprana mediante IA, combinada con vacunas específicas, podría transformar el panorama de los tratamiento.

Durante la presentación del proyecto, Larry Ellison, de Oracle, destacó el potencial transformador de esta tecnología: “Estamos a las puertas de una revolución en el tratamiento del cáncer”.

Por su parte, Trump aseguró que este avance científico será una de las prioridades de su agenda, comprometiéndo acelerar los procesos de investigación y desarrollo.

Si bien aún se desconoce el plazo para que estas tecnologías lleguen a los pacientes, Sohr destacó que la expectativa global ya es enorme. “Esto sería un resultado extraordinario que la humanidad agradecería infinitamente”, concluyó el analista.