Trump evita referirse a si apoyaría la creación de un Estado Palestino

Por Valentina Sánchez Cárdenas

27.06.2024 / 22:23

{"multiple":false,"video":{"key":"yhwcWvu408I","duration":"00:06:28","type":"video","download":""}}

En medio del Debate Presidencial de CNN, el candidato republicano evitó ahondar en una de las preguntas que se le hicieron sobre el tema y comenzó a hablar sobre los acuerdos comerciales con países europeos.


El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, esquivó las preguntas que se le hicieron en el Debate Presidencial de CNN sobre la creación de un Estado Palestino.

“¿Apoyaría la creación de un estado palestino independiente para apoyar la paz en la región?”, le preguntó a Trump la moderadora de CNN, Dana Bash.

A lo que el republicano respondió que “tendría que verlo”, para luego desviar el tema y pasar a hablar de acuerdos comerciales con países europeos.

Países que reconocen al Estado Palestino

A fines de mayo de este año, España, Noruega e Irlanda reconocieron formalmente al Estado de Palestina.

La decisión de España fue tomada por “una cuestión de justicia histórica con las aspiraciones legítimas del pueblo de Palestina”, según dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“El Estado de Palestina deber ser, en primer lugar, viable; con Cisjordania (Ribera Occidental del Jordán) y Gaza conectadas por un corredor y con Jerusalén Este como su capital, y unificados bajo el Gobierno legítimo de la Autoridad Nacional Palestina”, manifestó Sánchez, a la vez que matizaba que no reconocerán cambios en las líneas fronterizas de 1967 que no sean acordados por las partes.

Dada la polémica que ha levantado esta decisión en jornadas anteriores, el jefe del Ejecutivo español señaló que esta decisión no se adopta “contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo al que respetamos, al que apreciamos, y con el que queremos tener la mejor relación posible”.