1994, campeones como ayer: Se cumplen tres décadas de la histórica hazaña de la U de Chile tras 25 años sin títulos
El club laico alcanzó la gloria el 18 de diciembre de 1994 con un épico empate ante Cobresal en pleno desierto de Atacama.
En el nuevo ranking destacaron países como España, Irlanda, Dinamarca y Grecia. Por otra parte, Chile se anotó una reducción en la valoración de su economía.
De acuerdo al último ranking de la revista “The Economist”, Chile retrocedió varios puestos en el ámbito de desempeño de economías de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
A pesar que en 2023 Chile había ocupado el séptimo lugar de dicho ranking, este año quedó en el puesto número 11.
En la publicación, quien quedó en primer lugar como economía es España, acompañada de Irlanda, Dinamarca, Grecia e Italia.
Por otra parte, Estonia ocupa la última posición del ranking, precedida de Letonia y Turquía.
En cuanto a los países latinos, Colombia se posicionó en sexto lugar en el listado, por delante de Israel. En este contexto, además destaca la aparición de Chile, aunque fuera del top 10 de este año.
“The Economist” destacó que, pese a las diferencias entre los países, la economía global “ha vuelto a registrar un buen rendimiento en 2024”, con un avance del producto interno bruto (PIB) previsto por el FMI del 3,2%.
El club laico alcanzó la gloria el 18 de diciembre de 1994 con un épico empate ante Cobresal en pleno desierto de Atacama.