Para proteger a inversionistas y garantizar estabilidad: CMF suspende transacciones de fondos administrados por Sartor AGF
Por CNN Chile
29.01.2025 / 09:14
Esta medida se enmarca en el esfuerzo del regulador por garantizar la estabilidad y transparencia del mercado financiero, protegiendo a los inversionistas ante posibles riesgos derivados de una incorrecta valorización de los activos.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó la suspensión temporal de la oferta pública, transacción y cotización de las cuotas de los fondos administrados por Sartor Administradora General de Fondos S.A. (Sartor AGF), sociedad que actualmente se encuentra en proceso de liquidación.
La medida se extenderá por 30 días o hasta que la administradora logre valorizar correctamente su patrimonio.
La decisión fue adoptada luego de que el liquidador de Sartor AGF, Ricardo Budinich, advirtiera en un hecho esencial fechado el 28 de enero de 2025 que algunos de los fondos administrados podrían presentar deterioros significativos en su valorización, sin que hasta el momento se haya determinado con exactitud su magnitud.
Según la CMF, esta situación impide que los inversionistas y el mercado cuenten con información veraz, suficiente y oportuna sobre el patrimonio de los fondos, lo que podría generar distorsiones en la valoración de las cuotas.
En consecuencia, se consideró necesario suspender las transacciones hasta que la administradora logre entregar datos actualizados y precisos.
La suspensión de las transacciones se fundamenta en el artículo 14 de la Ley N°18.045, que permite a la CMF restringir operaciones en casos donde el mercado pueda verse afectado por información incorrecta o insuficiente. Además, el artículo 21 del D.L. N°3.538 faculta a la presidenta de la CMF, Solange Berstein, a adoptar medidas extraordinarias en defensa del interés público y de los inversionistas.
Consecuencias de la suspensión a Sartor
- Durante el período de suspensión, no se podrán comprar ni vender cuotas de los fondos afectados.
- Sartor AGF deberá presentar una revalorización clara y detallada de los activos bajo su administración.
- La CMF monitoreará la situación y determinará si la suspensión se mantiene o se levanta antes del plazo de 30 días.