Más de 840 mil turistas extranjeros visitaron Chile en enero de 2025: Argentinos encabezan la lista

Por Valentina Sánchez Cárdenas

18.02.2025 / 15:58

{alt}

La subsecretaria de Turismo comentó que los turistas trasandinos han tenido preferencias por destinos como Santiago Urbano, Viña del Mar-Concón, Valparaíso y La Serena-Coquimbo, destacando un gasto relevante en compras, restaurantes y alojamiento.


El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) dio a conocer este martes que más de 840 mil turistas extranjeros visitaron Chile durante enero de 2025.

La cifra significa un aumento de 67,3% respecto al mismo período de 2024; mientras que respecto de 2023 la diferencia es de 77,3% más, y en relación a 2019 la diferencia es de más de 35,4%. 

Del total de visitas, quienes lideran la lista son los argentinos (61,2%), seguidos por bolivianos (7,5%), brasileños (6,3%), peruanos (4,1%) y estadounidenses (3,7%).

De hecho, en enero de 2025 llegaron a territorio nacional 517.976 turistas de nacionalidad argentina, lo que significó “una variación interanual de 151,8% respecto de 2024 (205.678), y de 92,4% respecto de 2019 (269.245)”.

¿Qué dijeron las autoridades?

Los datos fueron datos a conocer en el marco de la inauguración de la pasarela “Chile un viaje infinito”, ubicada en el Aeropuerto de Santiago.

En la instancia, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, explicó que las cifras son “una primera muestra de consolidación en lo que consideramos será el año del turismo en Chile”.

En relación con las visitas trasandinas, detalló que han tenido preferencias por destinos como Santiago Urbano, Viña del Mar-Concón, Valparaíso y La Serena-Coquimbo, “destacando un gasto relevante en compras (26,3% de su presupuesto total), seguido de restaurantes y alojamiento. En tanto, los turistas brasileños generaron un impacto económico similar, con un gasto en compras del 13,3%, reflejando un comportamiento de consumo diversificado”.

Por otro lado, entre las principales vías de ingreso a Chile se encuentra el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (25,4%), seguido por el Paso Los Libertadores (24,6%), el Paso Cardenal Antonio Samoré (7,7%) y Colchane (5,0%).