Telefónica vende sus operaciones en Argentina a Telecom: Gobierno trasandino advierte formación de monopolio

Por CNN Chile

24.02.2025 / 20:12

{alt}

Con la venta total de sus acciones en Argentina, el grupo español busca continuar su reducción "gradual" de operaciones en Hispanoamérica. Desde la oficina del presidente trasandino ya adelantaron que intervendrán los entes reguladores para revisar un posible monopolio.


Telefónica Hispanoamérica anunció la venta de sus operaciones en Argentina a Telecom, compañía que pertenece en cerca de un 40% a Cablevisión Holding S.A., accionistas del Grupo Clarín.

A través de un comunicado la empresa española explicó que esta venta contempla la totalidad de sus acciones, en una transacción valorada en 1.245 millones de dólares.

El grupo español estuvo presente en Argentina desde 1990, luego que fuera privatizada la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

Detalles de la operación muestran que tanto la firma como el cierre de la transacción se realizaron simultáneamente este lunes.

“Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica”, indican mediante el comunicado.


Lee también: Milei convierte la minera estatal YCRT en sociedad anónima: “Nada de lo que no deba ser estatal seguirá en manos del Estado”

Gobierno de Argentina advierte monopolio

Por su parte, la administración del presidente Javier Milei también emitió un comunicado en el que anuncian que se realizará una evaluación de la operación, y si esta constituye o no la formación de un monopolio.

“Se dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) para evaluar si esta operación no constituye la formación de un monopolio”, indican en la publicación.

“Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa. De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo”, añaden.