Este es el ranking de las carreras menos saturadas con más demanda de Chile

Por CNN Chile

26.12.2024 / 07:47

{alt}

El ranking contempla algunas de las disciplinas académicas más prometedoras para el mercado laboral.


Nuevo año, nueva temporada de rayos X al sistema de educación superior chileno.

Tucarrera.cl presentó su ranking anual sobre las carreras con menor saturación en Chile. Este estudio se enfoca en identificar las disciplinas con alta demanda laboral y escasa competencia, basándose en la cantidad de vacantes disponibles frente al número de postulantes registrados en su plataforma.

Entre las 131 carreras evaluadas, destacan aquellas que ofrecen más posibilidades de empleo gracias a una relación favorable entre vacantes y postulantes.

Encabezan la lista Técnico en Turismo y Hotelería, seguido por carreras del ámbito gastronómico como Administración Gastronómica y Gastronomía y Cocina Internacional. Otras áreas prominentes incluyen Medicina, Química y Farmacia, Educación Parvularia e Ingenierías específicas (detalles en el listado completo al final).

Es importante señalar que este ranking no considera variables como los ingresos promedio o las proyecciones a futuro, solo empleabilidad inmediata.

Áreas de mayor proyección laboral

Turismo y gastronomía

El área de turismo se posiciona como líder en el ranking. Según García-Huidobro, su éxito depende del desarrollo de Chile como destino turístico, aunque advierte que las rentas no suelen ser altas: “Un recién egresado en estas áreas puede esperar ingresos cercanos a $800.000 al cuarto año”.

Medicina

Pese a los años de estudio y esfuerzo que requiere, Medicina destaca por su baja saturación y altas remuneraciones.

Ingenierías

Las ingenierías se mantienen como opciones sólidas debido a su relevancia en diversos sectores económicos. Ingenierías como Civil, Eléctrica y de Conectividad y Redes figuran entre las más demandadas, señala García-Huidobro.

Pedagogías

Carreras como Educación Parvularia, Básica y Diferencial siguen siendo imprescindibles. Cristina Pérez, de Adecco Chile, resalta su relevancia en la expansión de un sistema educativo inclusivo, aunque advierte que los ingresos iniciales son más bajos en comparación con otras profesiones.

Lista completa

  • Técnico en Turismo y Hotelería: 6.456 vacantes, alta demanda.
  • Administración Gastronómica: 4.501 vacantes, demanda promedio.
  • Gastronomía y Cocina Internacional: 5.629 vacantes, alta demanda.
  • Química y Farmacia: 3.672 vacantes, demanda promedio.
  • Medicina: 1.322 vacantes, muy alta demanda.
  • Educación Parvularia: 3.740 vacantes, demanda promedio.
  • Ingeniería en Maquinaria y Vehículos Pesados: 3.454 vacantes, baja demanda.
  • Pedagogía en Educación Básica: 1.594 vacantes, muy baja demanda.
  • Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes: 1.644 vacantes, muy baja demanda.
  • Ingeniería Civil Matemática: 1.863 vacantes, muy baja demanda.
  • Medicina Veterinaria: 954 vacantes, muy baja demanda.
  • Pedagogía en Educación Diferencial: 1.387 vacantes, muy baja demanda.
  • Ingeniería Agrícola: 1.269 vacantes, muy baja demanda.
  • Telecomunicaciones: 2.420 vacantes, baja demanda.
  • Ingeniería en Mantenimiento Industrial: 3.234 vacantes, baja demanda.
  • Ingeniería en Computación e Informática: 5.885 vacantes, alta demanda.
  • Ingeniería Electrónica: 2.241 vacantes, baja demanda.
  • Ingeniería en Mecánica Automotriz: 2.853 vacantes, baja demanda.
  • Mecánica Industrial: 3.511 vacantes, baja demanda.
  • Ingeniería de Ejecución en Mecánica Automotriz y Autotrónica: 3.190 vacantes, baja demanda.
  • Ingeniería Civil Electrónica: 3.905 vacantes, demanda promedio.
  • Ingeniería Civil en Informática: 7.426 vacantes, alta demanda.
  • Ingeniería en Electricidad: 3.573 vacantes, demanda promedio.
  • Ingeniería Civil Electricista: 3.735 vacantes, demanda promedio.
  • Agronomía: 1.183 vacantes, muy baja demanda.
  • Ingeniería en Ejecución Electrónica: 1.938 vacantes, muy baja demanda.
  • Química Industrial: 467 vacantes, muy baja demanda.
  • Técnico en Programación Computacional: 623 vacantes, muy baja demanda.
  • Administración de Empresas: 9.084 vacantes, muy alta demanda.
  • Técnico en Análisis Químico: 1.029 vacantes, muy baja demanda.
  • Ingeniería Ambiental: 1.903 vacantes, muy baja demanda.
  • Ingeniería en Conectividad y Redes: 1.351 vacantes, muy baja demanda.
  • Ingeniería Civil Eléctrica: 6.225 vacantes, alta demanda.
  • Química: 613 vacantes, muy baja demanda.
  • Trabajo Social: 2.876 vacantes, baja demanda.
  • Ingeniería en Automatización y Control Industrial: 1.967 vacantes, muy baja demanda.