Las imágenes de la Gala del Festival de Viña 2025 (Galería en vivo)
Los invitados desfilaron por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club luciendo sus mejores atuendos.
La nueva edición del festival reúne a una diversidad mundial de artistas, creadores, editores y lectores, siendo una gran oportunidad para la exportación de la narrativa gráfica a mercados internacionales.
El trabajo artístico chileno fue presentado a nivel mundial con la participación de nuestro país en la 52° edición del Festival Internacional de la Bande Dessinée de Angoulême, realizado en Francia.
Hasta el país europeo llegó la delegación que representa a Chile en un evento que se lleva a cabo entre el 30 de enero y el 2 de febrero, en un puesto enmarcado por la frase “Cachai Chile? Tu connais le Chili? (“¿conoces Chile?”, en español)”.
Esta es una de las vitrinas más importantes del mundo en relación a cómic e historietas, por ello la relevancia de participar en ella, donde se congregan anualmente creadores, editores y lectores de todo el mundo.
La participación de Chile en este festival fue destacada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, quien comentó que con ello “seguimos consolidando la presencia de nuestro país en el circuito internacional de ferias y festivales del libro, como fruto del trabajo interinstitucional y colaborativo con el ecosistema del libro”.
“Angoulême representa una importante vitrina no sólo para la narrativa gráfica y el cómic nacional sino también para nuestros creadores y creadoras, que cada vez son más reconocidos por la calidad de su trabajo y sus propuestas editoriales, apostando por la bibliodiversidad a través de múltiples estilos y voces narrativas”, agregó la secretaria de Estado.
Chile participa en la instancia gracias a la coordinación entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo del Libro y la Lectura, en colaboración con la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y la Diplomacia Pública (Dirac) y con ProChile a través de su oficina en Francia.
Nuestro país está siendo representado por una delegación que incluye a Karina Letelier, Félix Vega, Claudio Álvarez y Francisco Inostroza, seleccionados mediante convocatoria pública, junto a Sol Undurraga y Patricio Mena, invitados por Dirac. Además, participarán profesionales como Pedro Prado, Ángeles Vargas, Felipe Benavides y Antonia Bañados.
El director la Dirac, el embajador Rodrigo Hume, comentó también que “en Chile, el cómic ha evolucionado más allá del entretenimiento, explorando géneros como la ciencia ficción, la fantasía y la autobiografía, entre otros”.
“Asimismo, ha abordado certeramente temáticas profundas y complejas, como la memoria histórica relacionada con la dictadura chilena, la lucha por los derechos humanos, y las demandas sociales contemporáneas. Obras como Los años de Allende de Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta y Al Sur de la Alameda, de Lola Larra y Vicente Reinamontes, traducidas a varios idiomas, han sido fundamentales en este sentido. De esta manera, la participación chilena en este festival ha sido un hito en el reconocimiento internacional del talento nacional”, agregó Hume.
La participación del país también fue destacada por el director general de ProChile, Ignacio Fernández, quien manifestó el orgullo de apoyar estas iniciativas y “la presencia de la narrativa gráfica chilena en escenarios tan destacados a nivel mundial. En 2024, las industrias creativas de nuestro país lograron un récord de exportaciones de cerca de 98 millones de dólares en 45 mercados, incluidos importantes socios como Francia”.
La presencia en Angoulême también responde a los lineamientos de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, que promueve la inclusión y la representación de voces y formatos diversos. Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio de las Culturas, Dirac y ProChile refleja el compromiso de Chile con la promoción de su narrativa gráfica como una herramienta para la internacionalización cultural y la apertura de nuevos mercados.
Los invitados desfilaron por la alfombra roja de la Gala del Festival de Viña 2025 en el Sporting Club luciendo sus mejores atuendos.