1994, campeones como ayer: Se cumplen tres décadas de la histórica hazaña de la U de Chile tras 25 años sin títulos
El club laico alcanzó la gloria el 18 de diciembre de 1994 con un épico empate ante Cobresal en pleno desierto de Atacama.
La ministra de Educación destacó que el llamado de Mario Aguilar a poner fin a las movilizaciones tuvo en efecto "muy beneficioso", porque muchos colegios decidieron bajar el paro este miércoles.
Luego que el Colegio de Profesores anunciara que se votó (por un estrecho margen) a favor de continuar con el paro docente en rechazo a la última oferta del Mineduc, la titular de la cartera, Marcela Cubillos, se refirió a esta decisión.
En conversación con Radio Cooperativa, la ministra señaló que: “cuando el propio presidente del Colegio de Profesores llama a aprobar la propuesta y respuesta que ha dado el gobierno, creo que es evidente que el problema ya no está en la propuesta”.
Lee también: El paro continúa: Colegio de Profesores rechaza con un 50,36% la oferta del Mineduc
Asume además que “nosotros, como gobierno, tenemos que ser muy respetuosos del diálogo interno que debe darse ahora en el Colegio”, en referencia a la diferencia que se reflejó en la votación del gremio (49,69% votó a favor de la oferta del Mineduc y el 50,36% votó en contra).
Lee también: Mario Aguilar: “No invalida un liderazgo el que des una opinión y la gente dé una distinta”
A la vez, Cubillos valoró el llamado que hizo el dirigente, Mario Aguilar, de poner fin al paro: “Tuvo un efecto muy beneficioso. Solo ayer 490 colegios de los que seguían en paro lo bajaron, y hoy tenemos un 95 por ciento de los colegios funcionando con normalidad”.
La autoridad agregó que el Mineduc se encuentra contactando a las municipalidades a nivel nacional que deponer las movilizaciones, para regularizar la recalendarización de clases.
El club laico alcanzó la gloria el 18 de diciembre de 1994 con un épico empate ante Cobresal en pleno desierto de Atacama.