El pasado 7 de enero, el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, presentó la solicitud luego de que finalizaran las diligencias de investigación que establecieron la inocencia del mandatario.
En total reserva, esta semana se realizará la audiencia de sobreseimiento en la causa por acoso sexual y difusión de imágenes privadas que se llevaba a cabo contra el Presidente Gabriel Boric.
La investigación, surgida a partir de una denuncia que hizo pública La Moneda a fines de noviembre de 2024, causó conmoción y cuestionamientos contra el Gobierno, que ya estaba lidiando con la polémica del Caso Monsalve.
¿Qué dice la denuncia contra Boric?
Según acusación, en 2013 el mandatario habría difundido imágenes explícitas de la denunciante durante el periodo en el que ella y Boric coincidieron en su práctica profesional de Derecho en la Corporación de Asistencia Judicial en Punta Arenas.
La denunciante explicó que las fotografías se encontraba almacenadas en un pendrive que desapreció del escritorio que ambos compartían en esa época, por lo que tras encontrarse con el material en internet, interpuso la denuncia contra el actual jefe de Estado el 6 de septiembre de 2024, más de 10 años después.
Alegatos de la defensa del Presidente Boric
No obstante, a través de un comunicado, la defensa de Boric, liderada por el abogado Jonatan Valenzuela, detalló que “entre julio de 2013 y julio de 2014, Gabriel Boric Font fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico por parte de una mujer, mayor de edad, que conoció a mi representado en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas”.
“Se le enviaron 25 correos desde distintas direcciones de emails por parte de la misma persona, incluyendo en uno de ellos el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito”, añadió la misiva.
En ese sentido, indicaron que “la denuncia fue ingresada a la Fiscalía Regional de Magallanes, citando una supuesta difusión de registros de imágenes privadas y una falta de acoso sexual del artículo 494 del Código Penal, que jamás ocurrió“.
“La primera instrucción que recibí de mi representado fue la de entregar todos los correos que la remitente envió y los antecedentes necesarios para el oportuno esclarecimiento de los hechos a la Fiscalía”, aseguraron.
Audiencia de sobreseimiento
El fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, quien lidera la causa, afirmó en esa oportunidad que el caso “se encuentra desformalizado” y bajo reserva.
Sin embargo, el pasado 7 de enero el persecutor presentó la solicitud luego de que finalizaran las diligencias de investigación, las que habrían establecido la inocencia del mandatario.
Por lo que la audiencia se llevará a cabo este 6 de febrero a las 12.30, encabezada por el juez Cristián Armijo Silva.