Día de los Patrimonios en la capital: ¿Qué actividades se pueden hacer el domingo?

Por Claudia Pérez

25.05.2024 / 19:21

{alt}

Este domingo es el último día para asistir de forma gratuita a distintos lugares patrimoniales de Santiago que cerrarán su jornada con eventos musicales.


Este fin de semana se celebra el Día de los Patrimonios 2024, una doble jornada que contempla más de 3.000 mil actividades bajo la coordinación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Ya está terminando el primer día y como ha sucedido en versiones anteriores, un gran número de personas han salido de sus casas para ser parte de la festividad. Por lo general, el sábado se realizan más actividades que el domingo lo que provoca extensas filas que hoy se tomaron las calles en algunos sectores como el casco histórico.

El centro de la capital concentra una gran cantidad de palacios, iglesias, museos, teatros, casas matrices de bancos y tiendas que destacan por su antigua arquitectura que se ha preservado en el tiempo. De hecho, hacer un tour por el Palacio de La Moneda siempre está dentro de los panoramas favoritos de las personas aunque requiere de una inscripción previa porque los cupos son limitados y suelen agotarse con rapidez.

Día de los patrimonios

25 de mayo 2024 / SANTIAGO
Miles de personas visitan lugares históricos durante el Día de los Patrimonios.
FRANCISCO PAREDES / AGENCIA UNO

Otro tipo de actividades son un viaje al pasado como sucede en el Barrio Concha y Toro que recibe a sus visitantes con personajes caracterizados que recrean un baile de máscaras importante para la historia y patrimonio del lugar.

¿Qué actividades se podrán hacer el domingo 26?

El año pasado se hicieron distintos recorridos por la ciudad en las antiguas micros amarillas y fue todo un éxito, por eso este año regresan con dos alternativas para mañana que no requieren inscripción. Se podrá subir a los buses a partir de las 10:00 de la mañana desde la entrada del Parque O’Higgins por avenida Tupper, mientras que el otra opción saldrá desde las afueras del metro Quinta Normal por calle Matucana y estará disponible entre las 10:30 y las 18:30 horas.

Otro lugar muy concurrido en esta festividad es el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que dará cierre a sus actividades de mañana con Suena Fest, un festival que comienza al medio día y que estará enfocado en los derechos humanos y la memoria con la participación de artistas emergentes de música chilena.

Este año se celebran 25 años desde la primera vez que se conmemoró el Dia de los Patrimonios, por eso desde las 12:00 horas del día domingo se podrá asistir de forma gratuita a una jornada musical en la Plaza de la Ciudadanía, donde se presentarán Nano Stern, Nicole y Banda Conmoción, a quienes se suma la Banda de la Armada. Los asistentes también podrán ser testigos de un duelo de payadores tradicionales y uno de freestylers.

Día de los patrimonios: primer día

25 de mayo 2024 / SANTIAGO
Miles de personas visitan lugares históricos durante el Día de los Patrimonios.
FRANCISCO PAREDES / AGENCIA UNO