Llegó el "Día de la Liberación" anunciado por Donald Trump: ¿Cómo están actualmente los aranceles impuestos por Estados Unidos?
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.
Ante las burlas y cuestionamientos que se han extendido en redes sociales, el parlamentario Evópoli señaló que su consulta hace referencia a "las lecciones de la Escuela de Autodefensa ACAB, desarrolladas en las dependencias de ese establecimiento" y no al Archivo Central Andrés Bello, que tiene la misma sigla. Desde la casa de estudios respondieron que dicha información ya había sido desmentida en diciembre a través de un oficio.
El diputado Andrés Molina (Evópoli) aclaró este miércoles a quién hacía referencia en el oficio que presentó ante la Universidad de Chile para que entregue explicaciones “respecto a una escuela de guerrilla que tenía instalada dentro de la universidad llamada ACAB”.
La publicación apareció luego de que su petición se viralizara en redes sociales y acumulara una serie de burlas debido a que muchos usuarios, entre ellos autoridades de la propia universidad, asumieron que el parlamentario se refería al Archivo Central Andrés Bello, que tiene la misma sigla.
Lee también: Qué significa ACAB, el rayado que aparece después de las protestas
Sin embargo, el parlamentario aseguró que existió una “confusión” sobre su consulta y publicó el oficio presentado, en el que se señala que los cuestionamientos se refieren a “las lecciones de la Escuela de Autodefensa ACAB, desarrolladas en las dependencias de ese establecimiento”.
De este modo, pide a la universidad que indique “si corresponde al tipo de actividades que se refiere la ley N°18.356, que dice relación con las artes marciales, dando respuesta a las demás interrogantes que formula”.
Molina además acompaña la publicación con capturas de pantalla de la cuenta de Facebook del grupo, que imparte clases de boxeo y desarrollaría sus sesiones en facultades de la casa de estudios.
Sobre la confusión de algunos respecto a talleres de autodefensa desarrollados por un grupo denominado ACAB al interior de la u. de chile y que motivaron la presentación de un oficio, clarifico que NO se refiere al Archivo Central Andrés Bello, tal como se puede leer el documento pic.twitter.com/ng76OkuF1S
— Andrés Molina Magofk (@andresmolinam) January 15, 2020
No se quien confundió el Archivo con la Escuela de Autodefensa ACAB q en sus redes llama a la accion violenta y funcionando dentro de la Universidad de Chile cómo dice su propia información el 23 de sept yo en noviembre solicité oficio por eventual uso de recursos públicos . pic.twitter.com/LOAocnPkeu
— Andrés Molina Magofk (@andresmolinam) January 15, 2020
La Universidad de Chile, por su parte, informó que ya había respondido en diciembre al diputado que “la institución no imparte ningún curso con ese nombre ni características”.
En la respuesta, señalaron que revisaron todas las unidades académicas y administrativas y pudieron determinar que el plantel no imparte ningún programa extracurricular ni académico con ese nombre ni tampoco de las características señaladas por el parlamentario.
Por eso, hicieron hincapié en que lo único que registra la sigla mencionada por el diputado Molina es el Archivo Central Andrés Bello (ACAB), unidad que desde la década del ‘90 resguarda bienes patrimoniales de la nación.
El anuncio de Trump se producirá luego de semanas de incertidumbre en las principales economías mundiales.