Diputados critican al Gobierno tras muerte de niña de 12 años por influenza: Piden fortalecer sistema de salud

Por Arelí Zúñiga

31.05.2024 / 22:13

{alt}

El diputado Jorge Durán (RN) fustigó al Gobierno por no realizar una campaña de salud efectiva, mientras que Marlene Pérez (IND-UDI) calificó la situación de "extremadamente grave" y urgió a tomar medidas antes de que los recintos de salud colapsen.


Diputados de oposición emplazaron este viernes al Gobierno por la muerte de una niña de 12 años por influenza y exigieron medidas preventivas para la temporada de invierno.

La paciente falleció a causa de un cuadro grave provocado por la enfermedad respiratoria, complicado por una infección de estreptococos en el Hospital de La Florida.

Este trágico suceso se suma a las 5 recientes muertes relacionadas con el virus que han conmocionado a la población.

Lee también: Hospital de La Florida confirma muerte de niña de 12 años a causa de influenza

En ese contexto, el diputado de Renovación Nacional (RN), Jorge Durán, se mostró indignando con la situación, señalando que el Gobierno debería haber realizado una campaña de salud más efectiva para la vacunación y la prevención de enfermedades respiratorias.

“En vez de eso, está preocupado de hacer propaganda a un proyecto de pensiones que ni siquiera ha sido aprobado. Espero no tengamos que seguir lamentando más muertes y que el Ministerio de Salud refuerce los centros de salud y la campaña de prevención de invierno”, fustigó.

Diputados critican al Gobierno tras muerte de niña de 12 años por influenza: Piden fortalecer sistema de salud

Por su parte, la parlamentaria Marlene Pérez (IND-UDI) destacó las deficiencias en la campaña preventiva de invierno, calificándola como “extremadamente grave”.

“Espero que el Presidente esta vez no espere a que tengamos un colapso total de los recintos de salud para que tome las medidas pertinentes”, instó la parlamentaria.

Por su parte, la diputada Karen Medina (PDG) lamentó la falta de aprendizaje del Gobierno respecto a las lecciones del año pasado sobre virus respiratorios y destacó la necesidad de reforzar la atención primaria y hospitalaria, así como de llevar a cabo una campaña de concienciación más efectiva.