¿En qué está el caso de Karen Rojo? Su defensa intentó conseguir libertad vigilada para la exalcaldesa

Por CNN Chile

13.02.2025 / 19:03

{alt}

El representante de la exautoridad de Antofagasta intentó conseguir la libertad vigilada, mientras continúa en un recinto penal en los Países Bajos.


El Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazó la petición presentada por el representante de Karen Rojo, que buscaba obtener la libertad vigilada.

Según la defensa de Rojo, esta solicitud se fundamentaba en el artículo 33 de la Ley 18.216: “El tribunal podrá, de oficio o a petición de parte, previo informe favorable de Gendarmería de Chile, disponer la interrupción de la pena privativa de libertad originalmente impuesta, reemplazándola por el régimen de libertad vigilada intensiva“.

Según publicó El Mercurio, su abogado Fidel Castro sostuvo que, en cumplimiento de la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Rojo fue aprehendida en los Países Bajos en el contexto del proceso de extradición activa el 13 de julio de 2022 hasta la fecha.

“En dicho proceso de extradición activa, el Estado de Chile ha asegurado y garantizado al Reino de los Países Bajos que los días en que ha estado privada de libertad serán abonados a su condena. Lo anterior implica que ha cumplido con más de un tercio de su condena privada de libertad“, consignó el documento.

En ese sentido, la defensa explicó que, si bien se exige un informe de Gendarmería de Chile, se solicitó al penal en Utrecht un informe respecto a la letra d) del artículo 33, que establece como requisito para optar a la libertad vigilada que “el condenado hubiere observado un comportamiento calificado como ‘muy bueno’ o ‘bueno’ en los tres bimestres anteriores a su solicitud, de conformidad a lo dispuesto en el decreto supremo N° 2.442 de 1926, del Ministerio de Justicia”.

Castro mencionó que se entregó un informe elaborado por dos peritos judiciales nacionales.

¿Por qué Karen Rojo está privada de libertad?

El hecho se remonta a varios años atrás, en agosto de 2015, cuando, en el marco de las elecciones municipales de 2016, la entonces alcaldesa decidió contratar una encuesta para evaluar su gestión y sus posibilidades de reelección.

Ante los resultados negativos, Rojo buscó los servicios del asesor político y comunicacional José Miguel Izquierdo con el fin de mejorar su posicionamiento ante la opinión pública y abrirse camino en las urnas.

Para ese objetivo, la exautoridad simuló un contrato con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS) por un total de $23.722.428, pagado con fondos destinados al área de Educación y Salud. Al detectar la irregularidad, el Ministerio Público acusó fraude.

Además de afectar a la CMDS, Rojo también desvió fondos de la Corporación Cultural de la comuna, específicamente unos $23.145.123, por conceptos de movilización, que fueron consignados como honorarios para el asesor por servicios que no se realizaron.

Cabe mencionar que en Chile continúa el proceso de extradición y, actualmente, Karen Rojo se encuentra privada de libertad en el recinto penitenciario femenino de Nieuwersluis, ubicado en Utrecht, Países Bajos.